Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

HORA DE PRACTICAR FUNCIONES JS

function holaMundo(){
console.log("Hola mundo");
}
holaMundo();

function NombreUsuario(elemento){
console.log(Hola ${elemento});
return;
}

NombreUsuario("Jorge");

function dobleNumero(elemento){
elemento = parseInt(prompt("ingrese un numero"));
return console.log(elemento*2);
}
dobleNumero();

function Promedio(n1,n2,n3){
return console.log((n1+n2+n3)/3);
}

Promedio("1","1","1");

function numMayor(elem1, elem2){
elem1 = parseInt(prompt("Ingrese el primer numero"));
elem2 = parseInt(prompt("Ingrese el segundo numero"));
if(elem1>elem2){
return console.log(El numero mayor es ${elem1});
}
else{
return console.log(El numero mayor es ${elem2});
}
}
numMayor();

function multiplicarSiMismo(num){
return console.log(num*num);
}

multiplicarSiMismo("5");

1 respuesta

¡Hola, Christian, espero que estés bien!

Parece que estás practicando funciones en JavaScript, ¡lo cual es genial! Vamos a revisar tus funciones y ver si hay algo que podemos mejorar o ajustar:

  1. Función holaMundo: Esta función está perfecta. Imprime "Hola mundo" en la consola.

  2. Función NombreUsuario: También está correcta. Toma un argumento y lo imprime en la consola con un saludo.

  3. Función dobleNumero: Esta función solicita al usuario que ingrese un número y luego imprime el doble de ese número. Está bien, pero ten en cuenta que prompt devuelve un valor de tipo string, por lo que es correcto usar parseInt para convertirlo a número. Sin embargo, si el usuario ingresa algo que no es un número, parseInt puede devolver NaN. Podrías considerar agregar una validación para asegurarte de que el usuario ingrese un número válido.

  4. Función Promedio: Aquí estás pasando strings como argumentos, lo cual funciona porque JavaScript convierte automáticamente los strings que contienen números en números al realizar operaciones aritméticas. Sin embargo, sería más seguro convertirlos explícitamente usando parseFloat o parseInt si estás seguro de que siempre serán enteros.

    Ejemplo:

    function Promedio(n1, n2, n3) {
        n1 = parseFloat(n1);
        n2 = parseFloat(n2);
        n3 = parseFloat(n3);
        return console.log((n1 + n2 + n3) / 3);
    }
    
  5. Función numMayor: Similar a dobleNumero, esta función solicita al usuario dos números y determina cuál es mayor. Nuevamente, asegúrate de manejar entradas no numéricas.

  6. Función multiplicarSiMismo: Estás pasando un string "5", pero como estás multiplicando, JavaScript lo convierte automáticamente a número. Sin embargo, sería más claro convertirlo explícitamente antes de la operación.

    Ejemplo:

    function multiplicarSiMismo(num) {
        num = parseInt(num);
        return console.log(num * num);
    }
    

Sugerencia: comparte tus ejercicios en el servidor Discord de tu grupo, así mantenemos el foro enfocado en dudas/quejas.

¡Espero que estas sugerencias te sean útiles! Sigue practicando y experimentando con el código. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!