Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Hora de practicar

        Hola, alguien puede darme algun consejo, para mejorar el codigo saludos
        
        CAMBIO ETIQUETA

let etiqueta = document.querySelector("h1");
etiqueta.innerHTML = "Hora del desafio";

                       CONSOLE 

function consoleSaludo () {
console .log ("el boton fue clicado");
}

                      PROMP

function nombre (){
let nombreciudad = "";
nombreciudad= prompt ("Escribe el nombre de una ciudad de brasil")

alert (" Estuve en " + nombreciudad + "y me acorde de ti");
}

               ALERTA

function amo() {
alert ("yo amo JS");
}

                  SUMA 

function sumaNumeros() {
let numero1 = parseInt(prompt("ingrese el primer numero"));

let numero2 = parseInt(prompt("ingrese el segundo numero"));

alert ("la suma es:"+ ( numero1 + numero2));

}

1 respuesta

¡Hola Luis!

Es genial que estés practicando tu código. Aquí tienes algunos consejos para mejorar y optimizar el código que compartiste:

  1. Consistencia en el Estilo de Código: Asegúrate de mantener un estilo de codificación consistente. Por ejemplo, en la función consoleSaludo, hay un espacio extra entre console y .log. Debería ser console.log.

  2. Comentarios: Agregar comentarios puede ayudar a otros (y a ti mismo en el futuro) a entender qué hace cada parte del código. Por ejemplo:

    // Cambia el texto del primer elemento <h1> en el documento
    let etiqueta = document.querySelector("h1");
    etiqueta.innerHTML = "Hora del desafio";
    
  3. Validación de Entrada: En la función sumaNumeros, sería útil verificar si las entradas son realmente números antes de intentar sumarlos. Puedes agregar una validación simple como esta:

    function sumaNumeros() {
        let numero1 = parseInt(prompt("Ingrese el primer número"));
        let numero2 = parseInt(prompt("Ingrese el segundo número"));
    
        if (isNaN(numero1) || isNaN(numero2)) {
            alert("Por favor, ingrese números válidos.");
        } else {
            alert("La suma es: " + (numero1 + numero2));
        }
    }
    
  4. Funciones Autoexplicativas: Asegúrate de que los nombres de las funciones sean descriptivos para que su propósito sea claro. Por ejemplo, nombre podría ser renombrado a pedirNombreCiudad para que sea más claro.

  5. Uso de const y let: Cuando declares variables que no cambiarán, usa const en lugar de let. Esto ayuda a prevenir errores accidentales. Por ejemplo, si etiqueta no va a cambiar, podrías declararla como const.

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a mejorar tu código. ¡Sigue practicando y disfrutando del proceso de aprendizaje!