Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Hora de practicar

Variables usadas:

let ciudad = '';
let num1; 
let num2;
let titulo = document.querySelector('h1');

Cambia el contenido de la etiqueta h1 con document.querySelector y asigna el siguiente texto: "Hora del Desafío".

let titulo = document.querySelector('h1');
titulo.innerHTML = ('Hora del desafío');

Crea una función que muestre en la consola el mensaje "El botón fue clicado" siempre que se presione el botón "Console".

function botonClicado(){
    console.log('Boton clicado');
}

Crea una función que se ejecute cuando se haga clic en el botón "prompt", preguntando el nombre de una ciudad de Brasil. Luego, muestra una alerta con el mensaje concatenando la respuesta con el texto: "Estuve en {ciudad} y me acordé de ti".

function botonPrompt(){ 
    ciudad = prompt('Dime un ciudad de Brasil');
    alert(`Estuve en ${ciudad} y me acordé de ti`);
}

Crea una función que muestre una alerta con el mensaje: "Yo amo JS" siempre que se presione el botón "Alerta".

function botonAlert(){
    alert('Yo amo JS');
}

Al hacer clic en el botón "suma", pide 2 números y muestra el resultado de la suma en una alerta.

function botonSuma(){
   // alert('Digita el numero1:');
    num1 = parseInt(prompt('Digita el numero1:'));
   // alert('Digita el numero 2: ')
    num2 = parseInt(prompt('Digita el numero2: '));
    suma = num1 + num2;
    alert(`La suma de ${num1} + ${num2} = ${suma}`);
}
1 respuesta

¡Hola! Parece que estás trabajando en un ejercicio interesante sobre manipulación del DOM y funciones en JavaScript. Por lo que veo, ya has implementado correctamente las funciones que se te pedían. Aquí tienes un resumen de lo que has hecho y algunos consejos:

  1. Cambiar el contenido del h1: Has utilizado document.querySelector para seleccionar la etiqueta h1 y cambiar su contenido a "Hora del desafío". Esto está perfecto.

    let titulo = document.querySelector('h1');
    titulo.innerHTML = 'Hora del desafío';
    
  2. Función para el botón "Console": Has creado una función que imprime "El botón fue clicado" en la consola. Solo asegúrate de que esta función esté vinculada al evento de clic del botón correspondiente.

    function botonClicado(){
        console.log('El botón fue clicado');
    }
    
  3. Función para el botón "Prompt": Tu función solicita el nombre de una ciudad y muestra una alerta con el mensaje concatenado. Asegúrate de que esta función esté conectada al evento de clic del botón "Prompt".

    function botonPrompt(){ 
        ciudad = prompt('Dime una ciudad de Brasil');
        alert(`Estuve en ${ciudad} y me acordé de ti`);
    }
    
  4. Función para el botón "Alerta": Has implementado correctamente una función que muestra una alerta con el mensaje "Yo amo JS".

    function botonAlert(){
        alert('Yo amo JS');
    }
    
  5. Función para el botón "Suma": Tu función pide dos números y muestra el resultado de la suma en una alerta. Recuerda que parseInt convierte el texto ingresado en un número entero, lo cual es importante para realizar la suma correctamente.

    function botonSuma(){
        num1 = parseInt(prompt('Digita el numero1:'));
        num2 = parseInt(prompt('Digita el numero2:'));
        let suma = num1 + num2;
        alert(`La suma de ${num1} + ${num2} = ${suma}`);
    }
    

Asegúrate de que todas estas funciones estén correctamente vinculadas a los botones correspondientes en tu HTML usando addEventListener o directamente en los atributos onclick de los botones.