Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

hora de practicar

1.-Crea un programa que utilice console.log para mostrar un mensaje de bienvenida.
let mensajeBienvenida = 'Bienvenida al curso';
console.log(mensajeBienvenida);

2.-Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza console.log para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!" en la consola del navegador.
miNombre = 'Anthony';
console.log(Hola +miNombre);

3.-Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza alert para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!".
miNombre = 'Anthony';
alert(Hola ${miNombre});

4.-Utiliza prompt y haz la siguiente pregunta: ¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?. Luego, almacena la respuesta en una variable y muestra la respuesta en la consola del navegador.
let lenguajeProgramacion = prompt('¿Cual lenguaje de programación te gusta más: ?');
console.log(lenguajeProgramacion);

5.-Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la suma de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La suma de [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.
let valor1 = parseInt(prompt('Digite un valor: '));-->5
let valor2 = parseInt(prompt('Digite un valor: '));-->2
let suma = 0;
suma = valor1 + valor2;
console.log(suma);-->7

6.-Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la resta de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La diferencia entre [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.
let valor1 = parseInt(prompt('Digite un valor: '));
let valor2 = parseInt(prompt('Digite un valor: '));
let resta = 0;
resta = valor1 - valor2;
console.log(resta);

7.-Pide al usuario que ingrese su edad con prompt. Con base en la edad ingresada, utiliza un if para verificar si la persona es mayor o menor de edad y muestra un mensaje apropiado en la consola.
let edad = prompt('Digita la edad: ');
if (edad >=18){
console.log('tienes '+edad+' eres mayor de edad');
}else{
console.log('tienes '+edad+' eres menor de edad');
}

8.-Crea una variable "numero" y solicita un valor con prompt. Luego, verifica si es positivo, negativo o cero utilizando un if-else y muestra el mensaje correspondiente.
let numero = parseInt(prompt('Digite un número: '));
if (numero > 0){
alert( ${numero} es positivo);
}else if(numero < 0){
alert( ${numero} es negativo);
}else{
alert( Digitaste un ${numero});
}

9.-Utiliza un bucle while para mostrar los números del 1 al 10 en la consola.
i = 1;
while(i<=10){
console.log(i);
i++
}
/*
i = 1;
while(i!=11){
console.log(i);
i++
}
*/

10.-Crea una variable "nota" y asígnale un valor numérico. Utiliza un if-else para determinar si la nota es mayor o igual a 7 y muestra "Aprobado" o "Reprobado" en la consola.
let nota = parseInt(prompt('Digite la nota del estudiante: '));
if (nota >= 7){
console.log( La nota es ${nota} por lo tanto ha Aprobado)
}else{
console.log( La no es ${nota} por lo tanto ha reprobado)
}

11.-Utiliza Math.random para generar cualquier número aleatorio y muestra ese número en la consola.
// Aleatorio decimal
numeroAleatorio = parseFloat(Math.random());
console.log(numeroAleatorio);

12.-Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 10 y muestra ese número en la consola.
//Aleatorio entero
numeroAleatorio = parseInt(Math.random()*10);
console.log(numeroAleatorio);

13.-Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 1000 y muestra ese número en la consola.
//Aleatorio entero
numeroAleatorio = parseInt((Math.random()*1000);
console.log(numeroAleatorio);

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Parece que has estado trabajando en una serie de ejercicios para practicar JavaScript. Vamos a revisar algunos puntos en tu código para asegurarnos de que todo esté funcionando correctamente.

  1. Console.log para mostrar un mensaje de bienvenida: Tu código está correcto. Usaste console.log para mostrar el mensaje de bienvenida, lo cual es perfecto.

  2. Mostrar "¡Hola, [tu nombre]!" en la consola: Veo que has creado una variable miNombre y utilizaste console.log. Sin embargo, para que el mensaje quede más claro, podrías usar una plantilla de cadena (template string) para incluir el nombre de forma más elegante:

    let miNombre = 'Anthony';
    console.log(`¡Hola, ${miNombre}!`);
    
  3. Usar alert para mostrar "¡Hola, [tu nombre]!": Tu código está correcto, pero asegúrate de que la variable se llame miNombre como en el ejercicio anterior para mantener la consistencia.

  4. Usar prompt para preguntar por el lenguaje de programación favorito: Tu código está bien. Capturas la respuesta y la muestras en la consola.

  5. Suma de dos valores: Has hecho la suma correctamente, pero para mostrar el mensaje completo como se pide, podrías hacerlo así:

    let valor1 = parseInt(prompt('Digite un valor: '));
    let valor2 = parseInt(prompt('Digite un valor: '));
    let resultado = valor1 + valor2;
    console.log(`La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado}.`);
    
  6. Resta de dos valores: Similar a la suma, asegúrate de mostrar el mensaje completo:

    let valor1 = parseInt(prompt('Digite un valor: '));
    let valor2 = parseInt(prompt('Digite un valor: '));
    let resultado = valor1 - valor2;
    console.log(`La diferencia entre ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado}.`);
    
  7. Verificar si es mayor o menor de edad: Tu lógica está correcta. Solo asegúrate de que el mensaje sea claro y conciso.

  8. Verificar si un número es positivo, negativo o cero: El código está bien, pero recuerda que alert mostrará el mensaje en un cuadro de diálogo, mientras que console.log lo hará en la consola.

  9. Bucle while para mostrar números del 1 al 10: Tu implementación es correcta.

  10. Determinar si una nota es "Aprobado" o "Reprobado": El código está correcto. Solo asegúrate de que el mensaje sea claro.

11-13. Generar números aleatorios: Para los números enteros, asegúrate de cerrar correctamente los paréntesis:
- Para un número entre 1 y 10:
javascript let numeroAleatorio = Math.floor(Math.random() * 10) + 1; console.log(numeroAleatorio);
- Para un número entre 1 y 1000:
javascript let numeroAleatorio = Math.floor(Math.random() * 1000) + 1; console.log(numeroAleatorio);

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue practicando y mejorando tus habilidades en programación! Espero haber ayudado y buenos estudios!