Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Hora de practicar

// 1.Mensaje de alerta
alert ("Bienvenida y Bienvenido a nuestro sitio web!");

// 2.Declaracion de variable nombre
let nombre = "lua";

// 3.Declaracion variable edad
let edad = 25;

// 4.Declaracion NumeroDeVentas
let NumeroDeVentas = 50;

// 5. Declaración saldoDisponible
let saldoDisponible = 1000;

// 6.Mensaje de alerta error
alert ("¡Error! Completa todos los campos.");

// 7. Declaracion mensaje de error
let mensajeDeError = "!error¡ Completa todos los campos.";
alert (mensajeDeError);

// 8.Prompt nombre usuario
let nombreDelUsuario = prompt ("Escribe tu nombre por favor ")
nombre = nombreDelUsuario;

// 9.prompt edad
let EdadUsuario= prompt (" Escribe tu edad por favor ");
edad= EdadUsuario;

// 10.Condicion IF
if (edad >= 18){
alert (" ¡Puedes obtener tu licencia de conducir!.");

}else{
alert ("! No puedes obtener tu licencia de manejo¡");

}

y else se le agrega para en caso de que no sea mayor o igual de 18 años se muestre no puedes obtener obtener tu licencia

1 respuesta

¡Hola Luis, espero que estés bien!

¡Qué bueno verte practicando JavaScript! Parece que estás trabajando en un pequeño script que interactúa con el usuario a través de alertas y prompts. Vamos a revisar tu código paso a paso:

  1. Mensaje de alerta inicial: Estás mostrando un mensaje de bienvenida con alert("Bienvenida y Bienvenido a nuestro sitio web!");. Esto está perfecto para captar la atención del usuario al entrar en el sitio.

  2. Declaración de variables: Has declarado varias variables como nombre, edad, NumeroDeVentas y saldoDisponible. Esto es importante para almacenar información que podrías necesitar más adelante.

  3. Mensajes de alerta de error: Estás utilizando alertas para notificar al usuario sobre errores, como alert("¡Error! Completa todos los campos."); y alert(mensajeDeError);. Asegúrate de que estas alertas se muestran en el contexto adecuado, por ejemplo, después de una validación fallida.

  4. Uso de prompt para obtener datos del usuario: Estás pidiendo al usuario que ingrese su nombre y edad con prompt. Esto es una excelente manera de interactuar con el usuario. Recuerda que los valores ingresados por prompt son siempre de tipo cadena (string), por lo que si necesitas hacer comparaciones numéricas, como en el caso de la edad, es recomendable convertirlo a número usando parseInt o Number.

    Ejemplo:

    let EdadUsuario = prompt("Escribe tu edad por favor");
    edad = parseInt(EdadUsuario);
    
  5. Condición if-else: Estás utilizando una estructura condicional para verificar si el usuario tiene 18 años o más para obtener una licencia de conducir. Esto está bien, pero recuerda que si EdadUsuario no se convierte a un número, la comparación podría no funcionar como esperas.

    Ejemplo:

    if (edad >= 18) {
        alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
    } else {
        alert("¡No puedes obtener tu licencia de manejo!");
    }
    

En general, tu script está bien estructurado y cubre los conceptos básicos de interacción con el usuario en JavaScript. Sigue practicando y experimentando con diferentes escenarios para reforzar tu comprensión.

Espero haber ayudado y buenos estudios!