Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

hora de practicar

1 - Crea un programa ...

nombre = input("Escriba su nombre: ") print(f"Hola, {nombre}.")

2 - Crea un programa ...

nombre = input("Escriba su nombre: ") edad = input("Escriba su edad: ") print(f"Hola, {nombre}, tienes {edad} años.")

3 - Crea un programa ...

nombre = input("Escriba su nombre: ") edad = input("Escriba su edad: ") altura = input("Escriba su altura en metros: ") print(f"Hola, {nombre}, tienes {edad} años y mides {altura} metros.")

4 - Crea un programa que ...

num1 = input("Escriba un valor numérico: ") num2 = input("Escriba otro valor numérico: ") suma = float(num1) + float(num2) print(f"La suma de {num1} y {num2} es {suma}.")

5 - Crea un programa ...

num1 = input("Escriba un valor numérico: ") num2 = input("Escriba otro valor numérico: ") num3 = input("Escriba otro valor numérico: ") suma = float(num1) + float(num2) + float(num3) print(f"La suma de {num1}, {num2} y {num3} es {suma}.")

6 - Crea un programa ...

num1 = input("Escriba un valor numérico: ") num2 = input("Escriba otro valor numérico: ") resta = float(num1) - float(num2) print(f"La resta de {num1} menos {num2} es {resta}.")

7 - Crea un programa que...

num1 = input("Escriba un valor numérico: ") num2 = input("Escriba otro valor numérico: ") multiplicacion = float(num1) * float(num2) print(f"La multiplicación de {num1} y {num2} es {multiplicacion}.")

8 - Crea un programa que... 0.

num1 = input("Escriba un valor numérico: ") num2 = input("Escriba otro valor numérico: ") division = float(num1) / float(num2) print(f"La división de {num1} entre {num2} es {division}.")

9 - Crea un programa que ...

num1 = input("Escriba un valor numérico: ") num2 = input("Escriba otro valor numérico: ") potencia = float(num1) ** float(num2) print(f"La potencia de {num1} elevado a {num2} es {potencia}.")

10 - Crea un programa que solicit...

num1 = input("Escriba un valor numérico: ") num2 = input("Escriba otro valor numérico: ") if float(num2) == 0: print("El denominador no puede ser cero.") else: division_entera = float(num1) // float(num2) print(f"La división entera de {num1} entre {num2} es {division_entera}.")

11 - Crea un programa que soli...

num1 = input("Escriba un valor numérico: ") num2 = input("Escriba otro valor numérico: ") if float(num2) == 0: print("El denominador no puede ser cero.") else: resto = float(num1) % float(num2) print(f"El resto de la división de {num1} entre {num2} es {resto}.")

12 - Crea un código que ...

nota1 = input("Escriba la primera nota: ") nota2 = input("Escriba la segunda nota: ") nota3 = input("Escriba la tercera nota: ") promedio = (float(nota1) + float(nota2) + float(nota3)) / 3 print(f"El promedio de las notas es {promedio}.")

13 - Crea un código que ...

promedio_ponderado = (5 * 1 + 12 * 2 + 20 * 3 + 15 * 4) / (1 + 2 + 3 + 4) print(f"El promedio ponderado de los números es {promedio_ponderado}.")

14 - Crea una variable ...

frase = "Hola, mundo!" print(frase)

15 - Crea un código que solicite una frase y luego imprima la frase en pantalla.

frase = input("Escriba una frase: ") print(frase)

16 - Crea un código que solicite una frase al usuario y luego imprima la misma frase ingresada pero en mayúsculas.

frase = input("Escriba una frase: ") print(frase.upper())

17 - Crea un código que solicite una frase al usuario y luego imprima la misma frase ingresada pero en minúsculas.

frase = input("Escriba una frase: ") print(frase.lower())

18 - Crea una variable llamada "frase" y asígnale una cadena de texto de tu elección. Luego, imprime la frase sin espacios en blanco al principio y al final.

frase = " Hola, mundo! comoo vatodo? ' " print(frase.strip())

19 - Crea un código que solicite una frase al usuario y luego imprima la misma frase sin espacios en blanco al principio y al final.

frase = input("Escriba una frase: ") print(frase.strip())

20 - Crea un código que solicite una frase al usuario y luego imprima la misma frase sin espacios en blanco al principio y al final, además de convertirla a minúsculas.

frase = input("Escriba una frase: ") print(frase.strip().lower())

21 - Crea un código que solicite una frase al usuario y luego imprima la misma frase con todas las vocales "e" reemplazadas por la letra "f".

frase = input("Escriba una frase: ") print(frase.replace("e", "f"))

22 - Crea un código que solicite una frase al usuario y luego imprima la misma frase con todas las vocales "a" reemplazadas por el carácter "@".

frase = input("Escriba una frase: ") print(frase.replace("a", "@"))

23 - Crea un código que solicite una frase al usuario y luego imprima la misma frase con todas las consonantes "s" reemplazadas por el carácter "$".

frase = input("Escriba una frase: ") print(frase.replace("s", "$"))

1 respuesta

Hola Marcelo, espero que estés bien

¡Qué bueno ver que estás practicando con la creación de programas en Python! Aquí tienes algunos ejemplos prácticos de cómo podrías mejorar o ajustar tus programas:

  1. Interacción con el usuario: Asegúrate de que los mensajes de entrada sean claros para el usuario. Por ejemplo, podrías añadir más contexto a las preguntas para que el usuario sepa exactamente qué tipo de datos debe ingresar.

  2. Validación de entrada: Considera añadir validación para verificar que el usuario ingrese datos en el formato correcto. Por ejemplo, al pedir un número, podrías verificar que efectivamente sea un número antes de realizar operaciones matemáticas.

  3. Manejo de errores: Implementa manejo de errores para situaciones como la división por cero, como ya hiciste en el programa 10 y 11. Esto ayuda a evitar que el programa falle inesperadamente.

  4. Comentarios y organización: Añadir comentarios en tu código puede ayudar a que otros (o tú mismo en el futuro) entiendan mejor lo que cada parte del código hace.

  5. Refactorización: Si encuentras que estás repitiendo mucho código, considera crear funciones para encapsular la lógica repetida. Esto hace que el código sea más limpio y fácil de mantener.

Por ejemplo, podrías crear una función para solicitar un número al usuario y verificar que sea válido:

def solicitar_numero(mensaje):
    while True:
        try:
            return float(input(mensaje))
        except ValueError:
            print("Por favor, ingrese un número válido.")

num1 = solicitar_numero("Escriba un valor numérico: ")
num2 = solicitar_numero("Escriba otro valor numérico: ")
suma = num1 + num2
print(f"La suma de {num1} y {num2} es {suma}.")

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a seguir mejorando tus habilidades de programación. ¡Sigue practicando!

Espero haber ayudado y buenos estudios!