1
respuesta

Herramientas para planificar

Personalmente he usado la clásica agenda, me funciona, hasta que dejo de listar las tareas, claro está. existen aplicaciones muy buenas, sin embargo hay otras que el solo hecho de usarlas se convierte en una actividad que demanda mas tiempo del que es justo.

1 respuesta

Hola Carlos,

Entiendo tu preocupación, a veces puede ser un desafío encontrar la herramienta adecuada para planificar nuestras tareas que no nos tome más tiempo del necesario.

Como mencionaste, la agenda clásica puede ser una buena opción hasta que dejas de listar las tareas. En este caso, podrías intentar establecer un hábito diario o semanal de revisar y actualizar tu agenda. Esto puede ayudarte a mantener la consistencia y a asegurarte de que todas tus tareas estén listadas.

En cuanto a las aplicaciones, es cierto que algunas pueden ser más complicadas de usar que otras. Sin embargo, hay algunas que son bastante intuitivas y fáciles de usar. Por ejemplo, Evernote y Todoist, que se mencionan en el texto de la lección, son bastante populares y tienen interfaces de usuario sencillas.

Evernote te permite crear notas para tus tareas, que puedes organizar en diferentes cuadernos para diferentes áreas de tu vida (trabajo, hogar, etc.). También puedes establecer recordatorios para tus tareas.

Todoist, por otro lado, es una aplicación de lista de tareas que te permite crear tareas, establecer fechas de vencimiento y prioridades, y organizar tus tareas en diferentes proyectos. También tiene una función de "Hoy" que te muestra todas las tareas que debes completar ese día.

Por supuesto, estas son solo sugerencias y lo más importante es que encuentres una herramienta que se adapte a tus necesidades y preferencias personales. Te recomendaría probar diferentes herramientas y ver cuál te funciona mejor.

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!