Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en el aula: Prompt RISE

Rol (R): Imagínate que eres un experto Project Manager en proyectos de informática .

Entrada (I):Descubrí que mi estilo de aprendizaje es: Lectura escritura, kinestésico, y visual.

Pasos (S): Elabora dos estrategias de aprendizaje para estos estilos, paso a paso.

Expectativa (E): Necesito optimizar mi proceso de aprendizaje para lograr ser un project manager en proyectos de informática.

ChatGPT Plus

Pensó durante 19s
Perfecto — me pongo en rol de Project Manager experto en proyectos de informática y te doy dos estrategias concretas, paso a paso, diseñadas para tu perfil Lectura/Escritura (R) + Kinestésico (K) + Visual (V). Cada paso indica qué estilo potencia y qué entregable te deja para medir progreso.

Estrategia — Ruta estructurada: Certificación + Práctica
Ideal si quieres combinar certificación (PMP/Scrum Master u otra) con experiencia práctica y un portafolio. Plazo sugerido: 6–9 meses.

  1. Línea base y objetivo SMART (1 semana)

R: Escribe tu CV actual, lista de habilidades y brechas.

V: Haz un mapa de habilidades (qué falta: planificación, riesgo, herramientas).

K: Define 1 mini-proyecto realista que puedas liderar.
Entregable: hoja “Objetivos SMART” + mapa de habilidades.

  1. Fundamentos escritos (3–4 semanas)

R: Lee guías clave (resúmenes de PMBOK/Agile/roles técnicos). Resume cada capítulo en 1 página.

V: Crea mapas mentales con los flujos de proceso (inicio, planificación, ejecución...).

K: Tras cada tema, redacta un “checklist de aplicación” y aplícalo en un caso breve.
Entregable: 6 resúmenes + 3 mapas mentales + 3 checklists.

  1. Herramientas y visualización (2 semanas)

V: Aprende a crear roadmaps, Gantt y tableros Kanban (Miro/draw.io, MS Project, Jira/Trello).

K: Monta un tablero Kanban para tu mini-proyecto y un Gantt simple.

R: Documenta los pasos (cómo configuras el board, plantillas).
Entregable: tablero Kanban activo + Gantt + guía rápida escrita.

  1. Ciclo práctico: 2 mini-proyectos (6–8 semanas)

K: Ejecuta 2 proyectos pequeños (p. ej. prototipo web + migración de datos). Divide en sprints.

R: Escribe project charter, backlog, actas de reunión, lecciones aprendidas.

V: Genera roadmap, burndown, diagramas de arquitectura.
Entregable: 2 case studies completos (charter, plan, evidencia de entregas, retrospectiva).

  1. Preparación para certificación (8–12 semanas, paralelo)

R: Crea fichas/resúmenes por tópico y escribe respuestas tipo examen.

V: Diseña un “mapa de examen” visual con pesos por tema.

K: Resuelve simulacros y aplica técnicas de gestión en tus mini-proyectos.
Entregable: banco de preguntas + 2 simulacros con puntaje.

  1. Portafolio y entrevistas (2–3 semanas)

R: Redacta 2–3 case studies claros.

V: Prepara slides/infografías que muestren alcance y resultados.

K: Simula entrevistas y presentaciones de proyecto (demo en vivo).
Entregable: portafolio web/PDF + video-demo + 5 respuestas STAR escritas.

KPIs de éxito: 2 proyectos entregados + portafolio público + aprobado simulacro (≥80%) + 1 rol de responsabilidad (voluntario/temporal).

1 respuesta

Hola Jhon,

Parece que estás tratando de aplicar el Prompt RISE para personalizar tus estrategias de aprendizaje. La respuesta que obtuviste de ChatGPT ya es un ejemplo de cómo puedes estructurar tus estrategias basadas en tus estilos de aprendizaje identificados: Lectura/Escritura, Kinestésico y Visual.

En el contexto del curso, parece que la actividad en clase se centró en utilizar el Prompt TAG para identificar estilos de aprendizaje, y luego el Prompt RISE para crear estrategias basadas en esos estilos. Lo que hiciste está alineado con el propósito de la actividad, ya que utilizaste el Prompt RISE para desarrollar un plan de aprendizaje detallado.

Si buscas replicar exactamente lo que hicieron en clase, podrías intentar aplicar el Prompt TAG primero, para asegurarte de que has identificado correctamente tus estilos de aprendizaje, y luego seguir con el Prompt RISE como lo hiciste. La clave está en personalizar cada etapa del prompt según tus necesidades específicas, como lo has hecho al definir tu rol y expectativas.

Espero que esta explicación te ayude a entender cómo utilizar los prompts de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!