Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en el aula: console.log

// Variables
let numeroSecreto = 6;
let numeroUsuario = prompt("Me indicas un número entre 1 y 10 por favor:");

console.log(numeroUsuario);

console.log("Este código realiza la comparación");

if (numeroUsuario == numeroSecreto) { //Imprime true, para verificar que hemos entrado en if
console.log(numeroUsuario == numeroSecreto);
alert('Acertaste el número');
} else {
console.log(numeroUsuario == numeroSecreto); //Imprime false, para verificar que hemos entrado en else
alert('Lo siento, no acertaste el número');
}

1 respuesta

¡Hola, Nicolás, espero que estés bien!

Parece que estás haciendo un ejercicio para practicar el uso de console.log en JavaScript. Tu código está bien estructurado para verificar si el usuario ha adivinado el número secreto. Aquí tienes algunos consejos y ejemplos prácticos sobre cómo podrías usar console.log para obtener más información durante la ejecución del programa:

  1. Verificar el valor ingresado por el usuario: Ya lo estás haciendo con console.log(numeroUsuario);, lo cual es excelente para asegurarte de que el valor capturado por prompt es el que esperas.

  2. Verificar el tipo de dato: A veces, prompt devuelve un valor como cadena de texto, lo que puede causar problemas en comparaciones numéricas. Puedes usar console.log(typeof numeroUsuario); para verificar el tipo de dato.

  3. Comparaciones y flujo del programa: Ya estás imprimiendo el resultado de la comparación dentro de los bloques if y else, lo cual es útil para ver si el flujo del programa está funcionando como esperas.

  4. Mensajes adicionales: Puedes agregar más console.log para ver el flujo del programa. Por ejemplo, antes del if, podrías poner console.log("Iniciando comparación..."); para saber cuándo comienza esa parte del código.

Aquí tienes un ejemplo con algunos console.log adicionales:

let numeroSecreto = 6;
let numeroUsuario = prompt("Me indicas un número entre 1 y 10 por favor:");

console.log("Valor ingresado por el usuario:", numeroUsuario);
console.log("Tipo de dato del valor ingresado:", typeof numeroUsuario);

numeroUsuario = parseInt(numeroUsuario); // Convertir a número si es necesario

console.log("Iniciando comparación...");

if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
    console.log("Resultado de la comparación:", numeroUsuario == numeroSecreto);
    alert('Acertaste el número');
} else {
    console.log("Resultado de la comparación:", numeroUsuario == numeroSecreto);
    alert('Lo siento, no acertaste el número');
}

Espero que estos consejos te sean útiles para entender mejor cómo usar console.log para depurar y verificar el flujo de tu programa. ¡Espero que te ayude y buenos estudios!