Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

haga lo que hicimos en el aula: console.log

/*Ahora, incluya comandos console.log en diferentes partes del código
para verificar el flujo del programa, los valores de las variables y otra información
relevante durante la fase de desarrollo. */

//Variables
let numeroSecreto=3;
let numeroUsuario=prompt("Ingrese su número entre 1 y 10: ");

console.log(numeroUsuario); //muestra valor de la variable almacenada//

//comparación entre el número almacenado y el solicitado
if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
//La condición se cumplió
console.log(Acertaste, el número secreto es: ${numeroSecreto});
} else {
//La condición no se cumplió
console.log ("No acertaste el número");
}

1 respuesta

El console.log es una función muy importante en lenguajes de programación, especialmente cuando se trabaja con JavaScript. Su función principal es imprimir mensajes en la consola del entorno de desarrollo, lo que permite probar información relevante durante la ejecución de un programa.

Ahora, incluya comandos console.log en diferentes partes del código para verificar el flujo del programa, los valores de las variables y otra información relevante durante la fase de desarrollo.

//Variables
let numeroSecreto = 8;
let numeroUsuario = prompt("Me indicas un número entre 1 y 10 por favor:");

console.log(numeroUsuario);
/* 
Este código realiza la comparación 
*/
if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
    //Acertamos, fue verdadera la condición
    alert(`¡Acertaste! El número era: ${numeroUsuario}`);
} else {
    //La condición no se cumplió
    alert(`Lo siento, no acertaste el número, cambia el nunmero ${numeroUsuario} `);
}