Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en el aula: Aula 4

Antes de comenzar una nueva aula, creo una rama con el comando: git checkout -b aula-01
Así trabajo cada lección en su propia rama. Al terminar, guardo los cambios con: git add . git commit -m "Finaliza aula 01"
Y si quiero subir mi avance al repositorio remoto: git push -u origin aula-01
Cuando empiezo una nueva lección, vuelvo a la rama principal y creo una nueva: git checkout main git checkout -b aula-02
Esto me permite mantener versiones organizadas por aula, revisar mi evolución fácilmente y no perder el código anterior. También podría usar tags si solo quiero marcar momentos clave: git tag aula-01 git push origin aula-01

1 respuesta

Hola Maria, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás organizando tu proyecto usando ramas! Tu enfoque es excelente para mantener el código de cada lección separado y bien organizado. La forma en que estás creando una nueva rama para cada aula y luego fusionando tus cambios al repositorio remoto es una práctica común y muy efectiva.

Cuando mencionas que vuelves a la rama principal antes de crear una nueva, eso es fundamental para mantener la línea principal de desarrollo limpia y actualizada. Además, el uso de etiquetas (tags) es una excelente manera de marcar versiones específicas que consideras importantes, como el final de una lección o un hito en el proyecto.

Solo recuerda que cuando creas una nueva rama, siempre es buena idea asegurarte de que tu rama principal esté actualizada con los últimos cambios del repositorio remoto. Puedes hacerlo con git pull origin main antes de crear la nueva rama.

Espero que esta información te sea útil y te ayude a seguir avanzando en tu curso. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!