Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

haga lo que hicimos en el aula

create table pacientes( 
    id bigint not null auto_increment, 
    nombre varchar(100) not null, 
    email varchar(100) not null unique, 
    documento_identidad varchar(14) not null unique, 
    telefono varchar(20) not null, 
    calle varchar(100) not null, 
    numero varchar(100), 
    complemento varchar(100), 
    barrio varchar(100) not null, 
    ciudad varchar(100) not null, 
    estado varchar(100) not null, 
    codigo_postal varchar(9) not null, 

    primary key(id) 
);
1 respuesta

Hola Justin,

Parece que estás intentando crear una tabla llamada pacientes en una base de datos. El código que has compartido es una sentencia SQL para crear esa tabla con varios campos como id, nombre, email, entre otros.

Si estás siguiendo el curso de Spring Boot 3 y quieres replicar lo que se hizo en clase, asegúrate de que la base de datos en la que estás ejecutando este script está correctamente configurada y conectada a tu aplicación Spring Boot. Aquí hay algunos pasos que podrías seguir:

  1. Verifica la conexión a la base de datos: Asegúrate de que tu aplicación Spring Boot está configurada para conectarse a la base de datos donde deseas crear la tabla. Esto generalmente se hace en el archivo application.properties o application.yml con propiedades como spring.datasource.url, spring.datasource.username, y spring.datasource.password.

  2. Ejecuta el script SQL: Puedes ejecutar este script directamente en tu base de datos usando una herramienta de gestión de bases de datos como MySQL Workbench, pgAdmin, o cualquier otra que sea compatible con tu base de datos.

  3. Usa JPA/Hibernate: Si estás usando Spring Boot con JPA/Hibernate, puedes definir una entidad en Java que represente esta tabla. Por ejemplo:

    @Entity
    public class Paciente {
        @Id
        @GeneratedValue(strategy = GenerationType.IDENTITY)
        private Long id;
        
        @Column(nullable = false)
        private String nombre;
        
        @Column(nullable = false, unique = true)
        private String email;
        
        @Column(name = "documento_identidad", nullable = false, unique = true)
        private String documentoIdentidad;
        
        private String telefono;
        private String calle;
        private String numero;
        private String complemento;
        private String barrio;
        private String ciudad;
        private String estado;
        private String codigoPostal;
        
        // getters y setters
    }
    
  4. Migraciones de base de datos: Considera usar una herramienta de migración de base de datos como Flyway o Liquibase para gestionar cambios en la estructura de tu base de datos de manera controlada y reproducible.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!