Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Haga lo que hicimos en el aula

fortalezas:
Organización del tiempo: Suelo establecer horarios y cumplir con fechas de entrega.
Constancia: Mantengo un ritmo de estudio regular sin abandonarlo fácilmente.

Debilidades:
Procrastinación ocasional: A veces pospongo tareas cuando parecen muy largas o complejas.
Distracciones digitales: El uso del celular y redes sociales interrumpe mi concentración.
Falta de variedad en métodos de estudio: Me limito a leer y subrayar, sin aplicar técnicas más activas.
Escasa autoevaluación: No siempre reviso mi comprensión antes de avanzar.

Estrategias útiles aplicadas en el pasado:
Hacer resúmenes escritos a mano para recordar mejor.
Dividir tareas grandes en partes pequeñas para reducir estrés.
Buscar ejemplos prácticos para comprender conceptos abstractos.

Nuevos enfoques para mejorar la practica didáctica:
Técnica Pomodoro: Estudiar 25 minutos y descansar 5, para evitar distracciones.
Aprendizaje activo: Explicar el tema como si lo enseñara a otra persona.
Aplicación de la técnica Feynman: Simplificar un concepto hasta que cualquier persona pueda entenderlo.

Plan de accion:
Objetivo Estrategia Plazo Indicador de éxito
Mejorar la concentración Usar técnica Pomodoro y desactivar notificaciones durante el estudio 1 semana Reducir interrupciones y aumentar el tiempo productivo
Diversificar métodos de estudio Incorporar mapas mentales, tarjetas de memoria y práctica de enseñanza 1 mes Usar al menos 3 métodos diferentes en cada tema
Evaluar mi progreso Realizar autoevaluaciones cortas cada fin de semana 2 semanas Obtener al menos 80% de aciertos en las evaluaciones
Incrementar el aprendizaje colaborativo Unirme a un grupo de estudio en línea 1 mes Participar en mínimo 2 sesiones grupales al mes
Reducir procrastinación Planificar la semana con tareas pequeñas y claras Desde ya Completar el 90% de las tareas planificadas