A continuación, comparto la solución implementada para cada una de las actividades del desafío:
Ajuste del diseño para pantallas más pequeñasPara evitar que la imagen quede pegada al texto en la clase
.presentacion, agregué la propiedadgapen CSS:.presentacion { display: flex; align-items: center; justify-content: space-between; padding: 6% 15%; gap: 82px; }Esto asegura un espaciado adecuado entre los elementos.
Implementación de media queries para cambios en el diseñoPara cambiar la disposición de los elementos en pantallas menores a
1023px, usé una media query conflex-direction: column;:@media (max-width: 1023px) { .presentacion { flex-direction: column; } }De esta forma, la imagen se posiciona sobre el texto.
Refinamiento del diseño responsivoPara asegurar que la imagen aparezca sobre el texto cuando el ancho de pantalla sea menor a
1200px, utilicéflex-direction: column-reverse;:@media (max-width: 1200px) { .presentacion { flex-direction: column-reverse; } }Con esto, el orden de los elementos sigue el diseño en Figma.
Ajuste del encabezado para pantallas más pequeñasPara centrar el encabezado y corregir el desbordamiento, ajusté el
paddingde la clase.header:@media (max-width: 1200px) { .header { padding: 10%; } }Centrado de elementos del menú en pantallas más pequeñasPara centrar los elementos "Inicio" y "Sobre mí", agregué
justify-content: center;en.header_menu:@media (max-width: 1200px) { .header_menu { justify-content: center; } }Refinamiento del diseño responsivo del encabezadoFinalmente, verifiqué los valores de
paddingy ajusté las propiedades deflexboxen.headery.header_menupara que el diseño del encabezado se vea alineado con el diseño de Figma.
Captura de pantalla de evidencia:
Atentamente,
Laura Isabella Moreno Herrera