¡Hola, Laura!
Entiendo tu preocupación y es algo que muchas personas experimentan al intentar equilibrar el aprendizaje teórico con la práctica. El método 70-20-10 es una excelente guía para ayudarte a estructurar tu aprendizaje y desarrollo profesional. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte a implementar este método de manera más efectiva:
Experiencia Práctica (70%): Intenta buscar oportunidades para aplicar lo que has aprendido de inmediato. Por ejemplo, si estás estudiando un nuevo lenguaje de programación, podrías comenzar un pequeño proyecto personal o contribuir a proyectos de código abierto. Esto te permitirá enfrentar desafíos reales y aprender de tus errores.
Interacción Social (20%): Aprovecha las oportunidades de colaboración. Puedes unirte a grupos de estudio, participar en foros en línea o buscar un mentor que pueda guiarte. Compartir tus experiencias y recibir retroalimentación puede enriquecer tu aprendizaje.
Actividades Formales (10%): Aunque mencionas que tiendes a enfocarte más en esta área, es importante recordar que deben complementar, no sustituir, las experiencias prácticas. Intenta limitar el tiempo que dedicas a cursos y lecturas, asegurándote de que lo que aprendes se pueda aplicar en situaciones reales.
La procrastinación es un desafío común, pero puedes superarla estableciendo metas pequeñas y alcanzables. Por ejemplo, dedica un tiempo específico cada día para practicar lo que has aprendido, aunque sea solo 15 minutos. Con el tiempo, esto se convertirá en un hábito.
Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!