Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula: método 70-20-10

Análisis personal: Método 70-20-10

¿Cómo estoy distribuyendo actualmente mis esfuerzos de aprendizaje?

70% – Aprendizaje práctico (experiencia en el trabajo):
Actualmente, creo que estoy dedicando alrededor del 50% de mi aprendizaje a la práctica. En mi día a día, aplico lo que aprendo resolviendo problemas, participando en proyectos, investigando soluciones por mi cuenta y mejorando tareas del trabajo o de estudios. Sin embargo, reconozco que podría aprovechar más estas situaciones para aprender de manera más intencionada, documentando lo que descubro y reflexionando sobre mis errores.

20% – Aprendizaje social (interacción con otros):
Estimo que mi aprendizaje social representa aproximadamente un 30%. Intercambio ideas con compañeros, recibo feedback en reuniones y participo en comunidades virtuales. Estas interacciones me aportan muchísimo valor, pero sé que puedo aprovecharlas más si busco activamente mentorías o me involucro en redes profesionales más estructuradas.

10% – Aprendizaje formal (cursos, libros, etc.):
Aquí es donde actualmente invierto más de lo recomendado, probablemente un 20%. Tomo cursos en línea, leo artículos técnicos y participo en capacitaciones. Esto me ha dado una base sólida, pero me doy cuenta de que necesito equilibrarlo mejor y poner en práctica más rápidamente lo que aprendo formalmente, para que no quede solo en teoría.

¿Qué ajustes puedo hacer?

Aumentar mi exposición a retos reales, aplicando de inmediato los nuevos conocimientos.

Pedir más retroalimentación directa y buscar personas que puedan guiarme (mentores).

Organizar mis estudios formales de forma más estratégica, eligiendo solo lo que puedo aplicar pronto.

Hacer seguimiento de lo que aprendo en un diario o espacio personal, conectando teoría, práctica y colaboración.

Compromiso personal:
Voy a redirigir parte del tiempo que invierto en cursos para enfocarme más en proyectos prácticos propios o del trabajo, y buscaré a alguien con más experiencia que me pueda dar feedback de forma regular. También revisaré semanalmente qué aprendí y cómo lo estoy aplicando.

1 respuesta

Hola buenas noches, Mi análisis sobre el aprendizaje:

  1. 70% aprendizaje práctico:
    -Realizar los retos prácticos del programa, como proyectos de programación Data Science con IA y SQL en Python.
    -Aplicar lo aprendido en simulaciones reales usando Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y MySQL.
    -Usar simuladores financieros o apps como Excel para crear presupuestos, analizar inversiones y evaluar riesgos.
    -Aplicar conceptos de mi carrera "economía" en casos reales: analizar noticias económicas, estudiar el impacto de políticas públicas.
  2. 20% encontrar una comunidad o grupo de estudio
    -unirme a comunidades como Discord de Oracle ONE, participación en el foro o grupos de LinkedIn sobre Data Science y Finanzas.
    -Busca compañeros de estudio que ya haya completado ONE o trabaje en alguna de estas áreas.
  3. conocer y repasar la teoría
    Estudiar y seguir el contenido grabado y en vivo del programa, revisar la teoría y conceptos de economía relevantes en mi formación profesional de especialización.