Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula: cronograma de estudios

Para optimizar mi aprendizaje, diseñé un cronograma semanal que integra los seis niveles de Bloom:

  • comienzo memorizando conceptos clave con flashcards (lunes),
  • comprendiendo mediante resúmenes y analogías (martes),
  • aplicando lo aprendido en ejercicios prácticos (miércoles),
  • analizando relaciones con mapas mentales (jueves),
  • evaluando críticamente en debates o autoevaluaciones (viernes)
  • creando proyectos originales (sábado)
    Los domingos los dedico a repaso y ajustes. Este enfoque asegura un dominio progresivo, desde la retención básica hasta la innovación, adaptando estrategias como el método Feynman para enseñar (aplicar) o tablas comparativas (analizar). Uso herramientas como Anki para repaso espaciado y Notion para organizar actividades, priorizando mis áreas débiles (ej.: si fallo en "analizar", aumento tiempo en mapas conceptuales). Para temas como idiomas o programación, ajusto las tareas (ej.: escribir diálogos para "crear" o resolver problemas de código para "aplicar"), manteniendo siempre un equilibrio entre teoría y práctica.
1 respuesta

Hola, ¿cómo estás? Espero que te encuentres muy bien.

¡Felicitaciones por tu avance en el aprendizaje! Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios