Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Haga lo que hicimos en aula: cronograma de estudios

¿Qué es la Taxonomía de Bloom?
Es una clasificación de seis niveles de aprendizaje que van desde lo más simple (recordar) hasta lo más complejo (crear). Nos ayuda a mejorar cómo estudiamos y profundizar en el conocimiento.

Aquí están los 6 niveles

  1. Recordar Memorizar datos, hechos o definiciones. Recordar los huesos del cuerpo.
  2. Comprender Entender lo que estudias y poder explicarlo. Explicar cómo funciona un órgano.
  3. Aplicar Usar lo aprendido en situaciones reales. Resolver un caso clínico sencillo.
  4. Analizar Examinar, comparar o clasificar información. Diferenciar tejidos o tipos de células.
  5. Evaluar Juzgar, argumentar o tomar decisiones con criterio. Decidir el mejor tratamiento para un paciente.
  6. Crear Producir algo nuevo con lo aprendido. Hacer un plan de estudio, resumen visual.**

✏️ Estrategias de estudio según cada nivel
Aquí tienes técnicas útiles que puedes aplicar para cada nivel de Bloom:

Nivel Estrategias recomendadas
Recordar Repeticiones, tarjetas de memoria (flashcards), canciones, esquemas.
Comprender Explicar en voz alta, paráfrasis, resúmenes propios.
Aplicar Ejercicios prácticos, simulaciones, responder preguntas.
Analizar Mapas conceptuales, cuadros comparativos, estudio de casos.
Evaluar Debates, análisis crítico de textos, juicios sobre teorías.
Crear Diseñar mapas mentales, escribir tus propios exámenes, presentaciones.

Cronograma de estudio basado en Bloom
Ahora te propongo un ejemplo de cronograma semanal, combinando estos niveles y priorizando anatomía, idioma y el curso de Lara. (Puedes adaptarlo a un mes repitiendo las semanas o enfocándote cada semana en un nivel).

Cronograma semanal (ejemplo adaptado a tu rutina)
Día Nivel de Bloom Actividad
Lunes Recordar Hacer flashcards de términos anatómicos o vocabulario del idioma.
Martes Comprender Explicar en voz alta una función corporal o estructura. Hacer resumen del curso de Lara.
Miércoles Aplicar Resolver casos clínicos simples o ejercicios de conversación en el idioma.
Jueves Analizar Comparar estructuras del cuerpo con un cuadro o hacer un mapa conceptual del tema.
Viernes Evaluar Grabarte evaluando lo aprendido: ¿Qué fue difícil? ¿Qué cambiarías de tu estudio?
Sábado Crear Crear un video, infografía, esquema o exposición sobre un tema que estudiaste.
Domingo Repaso general Revisión libre: mezcla actividades de recordar y comprender.