Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula: cronograma de estudios

Exploración de la Taxonomía de Bloom:
Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Identificación de Estrategias de Estudio:
Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Desarrollo del Cronograma de Estudios:
Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

1 respuesta

Hola Miguel, espero que estés bien

Para crear un cronograma de estudios utilizando la Taxonomía de Bloom, puedes seguir estos pasos que ya has explorado en clase:

  1. Exploración de la Taxonomía de Bloom:

    • Asegúrate de comprender bien los seis niveles: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear. Cada nivel tiene estrategias de estudio específicas que puedes aplicar.
  2. Identificación de Estrategias de Estudio:

    • Por ejemplo, para el nivel de "Recordar", podrías usar fichas de memoria o listas de repaso. Para "Comprender", podrías crear mapas mentales o resúmenes. Y para "Aplicar", podrías realizar estudios de caso o ejercicios prácticos.
  3. Desarrollo del Cronograma de Estudios:

    • Distribuye tus actividades de estudio a lo largo de la semana o el mes, asegurándote de cubrir todos los niveles de la Taxonomía de Bloom. Prioriza las áreas en las que deseas mejorar más.

Por ejemplo, podrías dedicar los lunes a "Recordar" usando fichas, los martes a "Comprender" con resúmenes, y así sucesivamente, hasta llegar a "Crear" al final de la semana.

Espero que esto te ayude a estructurar tu cronograma de manera efectiva. ¡Bons estudos!