Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula: cronograma de estudios

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad
Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

1 respuesta

Hola Rodrigo, espero que estés bien

Para crear un cronograma de estudios utilizando la Taxonomía de Bloom, puedes seguir los pasos que vimos en clase. Aquí te dejo un ejemplo basado en las imágenes que compartiste:

  1. Exploración de la Taxonomía de Bloom:

    • Familiarízate con los seis niveles: memorizar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.
  2. Identificación de Estrategias de Estudio:

    • Asocia cada nivel con estrategias específicas. Por ejemplo:
      • Memorizar: Usa listas y tarjetas de memoria.
      • Comprender: Realiza resúmenes y mapas conceptuales.
      • Aplicar: Haz ejercicios prácticos y estudios de caso.
      • Analizar: Lleva a cabo análisis de casos y comparaciones.
      • Evaluar: Participa en debates y escribe críticas.
      • Crear: Desarrolla proyectos y presentaciones.
  3. Desarrollo del Cronograma de Estudios:

    • Distribuye tus actividades de estudio a lo largo de la semana, como en el ejemplo:
      • Lunes: Memorizar con tarjetas flash.
      • Martes: Comprender mediante resúmenes.
      • Miércoles: Aplicar resolviendo problemas.
      • Jueves: Analizar casos.
      • Viernes: Evaluar con debates.
      • Sábado: Crear proyectos.
      • Domingo: Repaso y consolidación.

Adapta este cronograma según tus necesidades y disponibilidad. Espero que esto te ayude a crear un plan de estudio efectivo y equilibrado.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!