Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula: console.log

//variables
let numeroSecreto = 2;
let numeroUsuario = prompt("me indicas un numero entre 1 y 10 porfavor:");
console.log(numeroUsuario);
if(numeroUsuario == numeroSecreto){alert("acertaste, el numero es: ${numeroSecreto}");}
else { alert("lo siento, no acertaste el numero");};

1 respuesta

¡Hola Pedro!

Veo que estás trabajando en un ejercicio que involucra el uso de console.log para verificar el flujo de tu programa y los valores de las variables. La función console.log es muy útil para depurar y entender cómo está funcionando tu código.

En el código que compartiste, ya tienes un console.log que imprime el valor que el usuario introduce. Para seguir las instrucciones del ejercicio y verificar más partes del flujo del programa, podrías agregar algunos console.log adicionales. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías hacerlo:

// variables
let numeroSecreto = 2; 
let numeroUsuario = prompt("me indicas un numero entre 1 y 10 porfavor:"); 

// Imprime el número que el usuario ha introducido
console.log("Número introducido por el usuario:", numeroUsuario);

// Compara el número del usuario con el número secreto
if(numeroUsuario == numeroSecreto){
    alert(`acertaste, el numero es: ${numeroSecreto}`);
    console.log("El usuario ha acertado el número secreto.");
} else {
    alert("lo siento, no acertaste el numero");
    console.log("El usuario no ha acertado el número secreto.");
}

// Imprime el número secreto para verificar
console.log("Número secreto:", numeroSecreto);

Con estos console.log, podrás ver en la consola qué número introdujo el usuario, si acertó o no, y cuál es el número secreto. Esto te ayudará a entender mejor el flujo del programa y a depurar cualquier problema que pueda surgir.

Espero haber ayudado y buenos estudios!