Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula: console.log

Uso del console.log

let numeroSecreto = 6;
console.log('El número secreto asignado es: ' + numeroSecreto);
let numeroUsuario = prompt("Me indicas un numero del 1 al 10 por favor:");

console.log(numeroUsuario);

if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
alert('Acertaste el número');
console.log('Se cumplió la condición del if');
}
else {
alert('No acertaste al número. El número secreto era: ' +numeroSecreto)
console.log('No se cumplió la condición del if');
}

1 respuesta

Hola Estudiante, ¡qué gusto verte por aquí!

Veo que estás trabajando con un pequeño programa en JavaScript que utiliza console.log para mostrar información en la consola. Tu código parece estar bien estructurado para el propósito que mencionas. Aquí te dejo algunos consejos y ejemplos adicionales para usar console.log de manera efectiva:

  1. Verificar el flujo del programa: Ya estás usando console.log para verificar si se cumple o no la condición del if. Esto es excelente para entender cómo se comporta el programa en diferentes escenarios.

  2. Mostrar valores de variables: Además de mostrar el valor de numeroUsuario, podrías incluir más console.log para verificar otros aspectos, como:

    console.log('Valor inicial del número secreto:', numeroSecreto);
    
  3. Depuración de errores: Si en algún momento el programa no funciona como esperas, puedes agregar console.log en diferentes partes del código para identificar dónde podría estar el problema.

  4. Ejemplo práctico adicional: Supongamos que quieres saber cuántas veces se ha ejecutado el bloque else. Podrías implementar un contador:

    let intentosFallidos = 0;
    
    if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
        alert('Acertaste el número');
        console.log('Se cumplió la condición del if');
    } else {
        alert('No acertaste al número. El número secreto era: ' + numeroSecreto);
        console.log('No se cumplió la condición del if');
        intentosFallidos++;
        console.log('Número de intentos fallidos:', intentosFallidos);
    }
    

Espero que estos ejemplos te sean útiles para seguir explorando el uso de console.log en tus programas. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!