Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula: console.log

// Variables
let numeroSecreto = 6;
let numeroUsuario = prompt("Me indicas un número entre 1 y 10 por favor:");

console.log("Número ingresado por el usuario:", numeroUsuario);
console.log("Número secreto:", numeroSecreto);

// Comparación
if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
console.log("Condición cumplida: el número ingresado es igual al número secreto.");
alert(¡Acertaste! El número es: ${numeroUsuario});
} else {
console.log("Condición no cumplida: el número ingresado no es igual al número secreto.");
alert('Lo siento, no acertaste el número.');
}

console.log("Fin del programa.");

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Espero que estés disfrutando del curso de Lógica de Programación. Veo que has compartido un fragmento de código en el que utilizas console.log para imprimir mensajes en la consola. ¡Eso es genial! El uso de console.log es una excelente manera de depurar y entender mejor cómo funciona tu programa.

Tu código parece estar bien estructurado para el ejercicio que estás realizando. Estás utilizando console.log para mostrar el número ingresado por el usuario, el número secreto, y también para indicar si la condición se cumplió o no. Esto es exactamente lo que se busca al usar console.log: tener una visión clara de lo que está sucediendo en diferentes partes de tu programa.

Si deseas practicar un poco más, podrías intentar agregar más console.log en otros puntos del código. Por ejemplo, podrías imprimir un mensaje justo antes de pedir el número al usuario para indicar que el programa está esperando una entrada. Algo así:

console.log("Esperando que el usuario ingrese un número...");
let numeroUsuario = prompt("Me indicas un número entre 1 y 10 por favor:");

Esto te ayudará a seguir el flujo del programa de manera aún más detallada.

Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a comprender mejor cómo y cuándo utilizar console.log. ¡Bons estudios!