¡Hola Isai, espero que estés bien!
Veo que estás trabajando en un ejercicio de comparación de números en JavaScript, y estás utilizando console.log
para imprimir valores en la consola. ¡Eso es genial! El uso de console.log
es una excelente manera de depurar y entender cómo está funcionando tu código.
En tu código, ya estás utilizando console.log
para imprimir el número ingresado por el usuario y el número secreto. Esto es útil para verificar si los valores están siendo capturados correctamente. Además, también estás utilizando console.log
dentro de la estructura condicional para indicar si el valor es correcto o incorrecto. Esto te ayuda a seguir el flujo de tu programa.
Para mejorar aún más la depuración, podrías considerar agregar algunos console.log
adicionales para obtener más información. Aquí tienes algunas sugerencias:
Antes de la comparación: Puedes agregar un console.log
antes de la comparación para verificar que ambos valores están listos para ser comparados.
console.log(`Comparando: usuario=${numeroUsuario}, secreto=${numeroSecreto}`);
Después de la comparación: Si quieres ver qué camino toma tu código después de la comparación, puedes agregar un console.log
dentro de cada rama del if
.
if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
console.log('Entró en el bloque de valor correcto');
} else {
console.log('Entró en el bloque de valor incorrecto');
}
Tipo de datos: A veces es útil verificar el tipo de datos, especialmente cuando trabajas con entradas de usuario, ya que prompt
devuelve un string. Puedes hacer algo como:
console.log(`Tipo de numeroUsuario: ${typeof numeroUsuario}`);
Recuerda que prompt
devuelve un string, así que si necesitas comparar números, podrías convertir numeroUsuario
a un número usando Number(numeroUsuario)
.
Espero que estas sugerencias te ayuden a entender mejor el flujo de tu programa y a depurarlo de manera efectiva. ¡Bons estudios!