Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Haga lo que hicimos en aula

Coincido en la importancia de validar la idea y el equipo. Desde mi aprendizaje en esta aula, agregaría que el intraemprendimiento y la agilidad son claves:

  1. Aplicar el mindset ágil: Entregar valor rápido mediante iteraciones constantes, aunque no sea perfecto, para aprender del feedback real.
  2. Actuar como intraemprendedor: Alinear la idea con el core business, pero con libertad para explorar innovaciones.
  3. Priorizar aprendizaje sobre perfección (como vimos en los valores del Manifiesto Ágil), validando suposiciones con MVPs antes de invertir mucho tiempo o recursos.
2 respuestas

Estoy de acuerdo a lo expuesto en las clases ya que, valida la idea en conjunto con un equipo, pero el aprendizaje no solamente debe quedarse con el simple hecho de tomar este curso, sino tomar la iniciativa y montar un emprendimiento basado en seguir estrategias estructuradas y planificadas. Por eso al aplicar el mindset ágil, puede entregar valor de manera rápida mediante iteraciones constantes, pero es poco efectivo ya que no se obtienen retroalimentaciones que impulsen al negocio a mejorar, no es necesario ser perfecto para sacar un negocio adelanto sino tener la iniciativa y el cómo poder combatir esos riesgos que se presentan aplicando una metodología ágil y estratégica.

Me parece interesante lo expuesto, pero quedo con la duda que tanto se ajusta uno al desarrollo para poder alcanzar una mayor cantidad de stakeholders, como se continua cuando se siente que no se avanza ... existe alguna estrategia para mantener la confianza en un mismo y en el proyecto, algún sistema de re conectarse como se hace con el aprendizaje ?