Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula

Fortalezas:
Me esfuerzo por cumplir con mis horarios de estudio y tareas.
Me gusta investigar y buscar información adicional (ejemplos) para profundizar en los temas.
organizar el material de forma que pueda acceder a ellos fácilmente.

Debilidades:
dejo las tareas para último momento.
Me distraigo fácilmente con las redes sociales y otros estímulos.

Estrategias:
Crear un horario de estudio para cumplir con mis objetivos.
o recordar información de manera efectiva.

Nuevos enfoques para mejorar:
Silenciar las redes sociales durante el horario de estudio.
Establecer metas más específicas, para asegurarme de que estoy trabajando hacia objetivos claros y medibles.
Revisar y reflexionar regularmente.

Implementando algún bloqueo de las aplicaciones o en su efecto silenciarlas para evitar distracciones y establecer metas más específicas.
Revisar y reflexionar sobre mi progreso, identificar en que debo mejorar

1 respuesta

¡Hola Alisson, espero que estés bien!

Parece que estás trabajando en un análisis de tus fortalezas y debilidades para mejorar tu aprendizaje autónomo, tal como se discutió en clase. Has hecho un buen trabajo al identificar tus fortalezas y debilidades, así como al proponer estrategias y nuevos enfoques para mejorar.

Aquí tienes algunas sugerencias para que puedas estructurar mejor tu análisis y plan de acción:

  1. Fortalezas:

    • Aprovecha tu habilidad para investigar y organizar el material. Puedes crear un sistema de notas o un diario de aprendizaje donde registres la información adicional que encuentres. Esto te ayudará a consolidar tus conocimientos y a tener un recurso al que puedas volver fácilmente.
  2. Debilidades:

    • Para evitar dejar las tareas para el último momento, podrías usar una técnica como la de "Pomodoro", que consiste en trabajar en intervalos cortos y programados, seguidos de breves descansos. Esto puede ayudarte a mantenerte enfocado y a gestionar mejor tu tiempo.
    • Considera usar aplicaciones que bloqueen el acceso a redes sociales durante tus horas de estudio. Esto puede ayudarte a minimizar las distracciones.
  3. Estrategias:

    • Al crear tu horario de estudio, intenta ser realista con el tiempo que dedicas a cada tarea. Establece metas diarias o semanales que sean alcanzables y específicas.
  4. Nuevos enfoques para mejorar:

    • Revisa tus metas regularmente y ajusta tu plan según sea necesario. Reflexionar sobre tu progreso te permitirá identificar qué estrategias están funcionando y cuáles necesitan ajustes.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para completar la actividad y mejorar tu aprendizaje autónomo. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!