Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula

Análisis FODA:
F:
- Interés en temas de tecnología e información.
- Base en conocimientos de lógica.

O:

  • Tiempo disponible en las madrugadas y fines de semana.
  • Acceso a información en ALURA, Youtube, Inteligencia, Artificial.
    D:
  • Mantener la disciplina.
  • No poder culminar lo iniciado.
  • Distracción en redes sociales.
    A:
  • Dedicar tiempo a la familia
  • Eventos sociales
  • Sobretiempo en el trabajo

Plan de trabajo para lograr los objetivos:
Metas: (plazos)

  • Continuar y culminar el programa ONE (dedicar 20 horas semanales al desarrollo).
  • Iniciar un proyecto piloto donde se pueda aplicar (al 31 de diciembre tener la estructura clara del proyecto).
1 respuesta

Hola Jhon,

Parece que ya has comenzado a trabajar en tu análisis FODA, lo cual es un excelente primer paso. Veo que has identificado tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, lo cual es fundamental para entender cómo puedes mejorar tu aprendizaje autónomo.

Para alinear tu análisis con lo que hicimos en clase, asegúrate de que cada sección esté bien detallada y que realmente refleje tu situación personal. Aquí tienes algunos consejos:

  1. Fortalezas (F): Has mencionado tu interés en tecnología e información y tu base en lógica. Piensa en cómo puedes aprovechar estas fortalezas para mejorar tu aprendizaje. Por ejemplo, podrías buscar cursos o proyectos que desafíen tu lógica o que estén relacionados con tus intereses tecnológicos.

  2. Oportunidades (O): Tienes tiempo disponible en las madrugadas y fines de semana, así como acceso a recursos educativos. Considera cómo puedes maximizar este tiempo y recursos. Quizás podrías establecer un horario fijo para estudiar o explorar nuevas plataformas de aprendizaje.

  3. Debilidades (D): Has identificado la falta de disciplina y la distracción en redes sociales como debilidades. Una estrategia podría ser establecer límites claros para el uso de redes sociales durante tus horas de estudio, o usar aplicaciones que te ayuden a mantenerte enfocado.

  4. Amenazas (A): Los compromisos familiares y laborales pueden ser desafiantes. Trata de comunicar tus metas a tu familia y colegas para que entiendan la importancia de tu tiempo de estudio, y busca maneras de equilibrar tus responsabilidades.

Finalmente, tu plan de trabajo ya tiene metas específicas, lo cual es genial. Asegúrate de revisar regularmente tu progreso hacia estas metas y ajusta tu plan según sea necesario.

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a completar la actividad de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!