R: Imagínate que eres una estudiante de programación y futura desarrolladora, comprometida con aplicar su estilo de aprendizaje de forma práctica y efectiva para crecer profesionalmente y aportar valor trabajando en equipo.
I: Descubrí que mi estilo de aprendizaje es aprendizaje basado en problemas (ABP) y cinestésico.
S:
- Estrategia ABP:
Identificar un reto real de programación (un bug, una funcionalidad específica o un mini proyecto).
Dividirlo en tareas pequeñas para resolverlo paso a paso.
Compartir los avances con el equipo, discutir soluciones y aplicar mejoras colaborativas.
- Estrategia kinestésica:
Poner manos a la obra: escribir código, probarlo, corregirlo y volver a intentarlo.
Usar pizarras, notas adhesivas o diagramas hechos a mano para organizar ideas y flujos.
Realizar simulaciones de escenarios reales de trabajo y crear proyectos prácticos individuales o grupales.
E: Necesito optimizar mi proceso de aprendizaje para aplicarlo de forma efectiva junto a mi equipo de trabajo y potenciar mi desarrollo como futura programadora.