Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula

Comienza evaluando tus habilidades y hábitos de estudio, destacando tus fortalezas y debilidades. Reflexiona sobre las estrategias que te han sido útiles en el pasado y considera nuevos enfoques que podrían mejorar tu práctica didáctica. A partir de este análisis, diseña un plan de acción detallado, estableciendo metas claras y plazos específicos para implementar tus nuevas estrategias de mejora.

  1. Buena retencion
  2. analisis de informacion
  3. compromiso con el estudio

Deblidades

  1. Falta de concentración
  2. Distracciones

PLAN

  • Hacer un calendario de actividades
  • Establecer tiempos maximos
  • Anotar todas las actividades ha realizar
1 respuesta

Hola Leslie,

¡Qué bueno que estás reflexionando sobre tus habilidades y hábitos de estudio! Esto es fundamental para mejorar tu práctica didáctica. Veo que ya identificaste tus fortalezas y debilidades, lo cual es un excelente primer paso.

Para abordar tus debilidades, como la falta de concentración y las distracciones, aquí tienes algunas sugerencias que podrías considerar al diseñar tu plan de acción:

  1. Ambiente de estudio: Asegúrate de tener un espacio de estudio libre de distracciones. Esto podría significar encontrar un lugar tranquilo o usar auriculares con cancelación de ruido.

  2. Técnica Pomodoro: Esta técnica implica trabajar en bloques de tiempo, generalmente de 25 minutos, seguidos de un breve descanso. Esto puede ayudarte a mantener la concentración y reducir las distracciones.

  3. Aplicaciones de productividad: Considera usar aplicaciones que bloqueen sitios web o notificaciones que te distraen durante tus sesiones de estudio.

  4. Metas diarias: Divide tus metas en tareas diarias más pequeñas y alcanzables. Esto puede hacer que el estudio sea menos abrumador y más manejable.

  5. Revisión periódica: Revisa tu calendario de actividades y tus metas regularmente para asegurarte de que estás en el camino correcto y ajusta si es necesario.

Espero que estas ideas te sean útiles para mejorar tu concentración y minimizar las distracciones.

Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios