Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula

Fortalezas:
Capacidad para resolver problemas técnicos relacionados con software, bases de datos y lógica computacional.
Interés genuino en aprender de forma autodidacta y constante, incluso fuera del horario académico.
Buen manejo de plataformas digitales (GitHub, Oracle, PL/SQL, Python, etc.) para desarrollar proyectos prácticos.
Habilidad para organizar información y aplicarla en contextos reales, como tu trabajo en subestaciones eléctricas o prácticas de programación.

Debilidades:
Dificultad para mantener una rutina constante de estudio cuando hay múltiples responsabilidades laborales o personales.
Tendencia a revisar demasiado los detalles antes de enviar una actividad, lo que a veces retrasa las entregas.
Necesidad de desarrollar más espacios de autoevaluación crítica y reflexión personal para mejorar el enfoque en metas a largo plazo.

1 respuesta

Hola Ricardo, espero que estés bien

Gracias por compartir tus fortalezas y debilidades. Parece que ya tienes una buena base para la actividad que mencionas. La idea aquí es profundizar en ese análisis y crear un plan de acción que te ayude a mejorar tu aprendizaje autónomo.

Con base en tus fortalezas, podrías considerar cómo aprovecharlas para superar tus debilidades. Por ejemplo:

  1. Capacidad de resolución de problemas técnicos: Usa esta habilidad para crear un sistema que te ayude a organizar tus estudios y responsabilidades. Podrías utilizar herramientas digitales que ya manejas bien, como GitHub, para llevar un registro de tus tareas y progresos.

  2. Interés en el aprendizaje autodidacta: Aprovecha este interés para explorar nuevas técnicas de gestión del tiempo que te permitan integrar mejor tus estudios con tus otras responsabilidades. Podrías investigar sobre la técnica Pomodoro o el método GTD (Getting Things Done).

  3. Organización de información: Usa esta habilidad para crear un calendario o una lista de tareas priorizadas, lo que podría ayudarte a no perderte en los detalles y cumplir con los plazos de entrega.

En cuanto a las debilidades, podrías plantearte metas específicas, como:

  • Establecer un horario fijo de estudio que se adapte a tus otras responsabilidades.
  • Practicar la autoevaluación crítica al final de cada semana para reflexionar sobre tus avances y ajustar tus estrategias si es necesario.

Espero que estas sugerencias te ayuden a desarrollar un plan de acción efectivo. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!