Fortalezas:
Capacidad para resolver problemas técnicos relacionados con software, bases de datos y lógica computacional.
Interés genuino en aprender de forma autodidacta y constante, incluso fuera del horario académico.
Buen manejo de plataformas digitales (GitHub, Oracle, PL/SQL, Python, etc.) para desarrollar proyectos prácticos.
Habilidad para organizar información y aplicarla en contextos reales, como tu trabajo en subestaciones eléctricas o prácticas de programación.
Debilidades:
Dificultad para mantener una rutina constante de estudio cuando hay múltiples responsabilidades laborales o personales.
Tendencia a revisar demasiado los detalles antes de enviar una actividad, lo que a veces retrasa las entregas.
Necesidad de desarrollar más espacios de autoevaluación crítica y reflexión personal para mejorar el enfoque en metas a largo plazo.