Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: creando una branch

Si quiero dividir el código del proyecto por aulas es importante crear una rama igual a la original para cada aula y ya luego de que estén creadas repartir a los grupos de estudiantes su respectiva rama para que la puedan modificar personalmente sin que se haga un caos.

1 respuesta

Hola Patrick,

Entiendo que estás buscando una manera de organizar tu proyecto dividiendo el código por aulas, y para eso, crear ramas puede ser una excelente estrategia. Al crear una rama para cada aula, puedes trabajar en cambios específicos sin afectar el código principal. Aquí te dejo un ejemplo de cómo podrías hacerlo:

  1. Crear una nueva rama: Para crear una nueva rama que sea una copia de la original, puedes usar el siguiente comando en Git:

    git checkout -b nombre-de-la-rama
    

    Por ejemplo, si estás trabajando en la aula 1, podrías nombrar la rama como aula-1:

    git checkout -b aula-1
    
  2. Repartir las ramas: Una vez que hayas creado las ramas necesarias para cada aula, puedes compartirlas con los estudiantes. Si estás usando GitHub, asegúrate de subir las ramas al repositorio remoto:

    git push origin nombre-de-la-rama
    

    Siguiendo el ejemplo anterior:

    git push origin aula-1
    
  3. Colaboración en las ramas: Cada estudiante puede clonar el repositorio y cambiar a la rama correspondiente usando:

    git checkout nombre-de-la-rama
    

    Así, podrán trabajar en sus cambios de manera independiente.

Esta estrategia te ayudará a mantener el proyecto organizado y evitar conflictos al combinar los cambios de diferentes estudiantes. Espero que esta explicación te sea útil.

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!