Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: creando una branch

Estás haciendo un curso en Alura y te gustaría dividir el código del proyecto por aulas, para organizarse mejor, no perder el código antíguo después de una refactorización y conseguir revisar tu evolución. ¿Cómo puedes hacer eso?

git branch para verificar las ramas que se tienen en un proyecto

agregar otra rama llamada DISEÑO con git checkout -b DISEÑO y nombre de la nueva rama que se quiera crear

git push origin DISEÑO para cargar

git switch main para volver a la carpeta principal

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Entiendo que quieres organizar tu proyecto creando ramas para cada aula, lo cual es una excelente manera de mantener tu código ordenado y poder ver tu evolución a lo largo del curso. Aquí te dejo un pequeño paso a paso para que puedas hacerlo:

  1. Verificar las ramas existentes: Como mencionaste, puedes usar el comando git branch para listar todas las ramas que tienes actualmente en tu proyecto.

  2. Crear una nueva rama: Para crear una nueva rama llamada DISEÑO, puedes usar el comando git checkout -b DISEÑO. Esto no solo crea la nueva rama, sino que también te cambia a ella automáticamente.

  3. Subir la nueva rama al repositorio remoto: Una vez que hayas hecho cambios en tu nueva rama y estés listo para subirlos, puedes usar git push origin DISEÑO. Esto subirá la rama DISEÑO a tu repositorio remoto.

  4. Volver a la rama principal: Cuando quieras regresar a la rama principal, puedes usar git switch main o git checkout main, dependiendo de la versión de Git que estés usando.

Recuerda que cada vez que termines de trabajar en una rama, es una buena práctica hacer un git commit para guardar tus cambios localmente antes de hacer un git push.

Espero que estos pasos te sean útiles para organizar tu proyecto por aulas. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!