Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: comando de Git

Los comandos que puede usar son
git status
git diff para ver las diferencias
git add . para añadir esos cambios
git commit -m para poner el nombre al cambio
git push para pasarlo al repositorio

1 respuesta

Hola Patrick,

Parece que ya tienes una buena idea de los comandos de Git que necesitas usar para realizar las acciones descritas en el ejercicio. Vamos a repasarlos juntos:

  1. git status: Este comando te permitirá verificar el estado de tu repositorio local, mostrando qué archivos han sido modificados y cuáles están listos para ser añadidos al área de preparación (staging area).

  2. git diff: Úsalo para ver las diferencias entre tus archivos modificados y la última versión confirmada en tu repositorio. Esto es muy útil para revisar qué cambios has hecho antes de proceder.

  3. git add .: Este comando añade todos los cambios realizados en tu directorio de trabajo al área de preparación. Si prefieres añadir archivos específicos, puedes usar git add nombre_del_archivo.

  4. git commit -m "mensaje del commit": Aquí es donde guardas tus cambios en el repositorio local. Asegúrate de escribir un mensaje descriptivo entre comillas para que puedas recordar fácilmente qué cambios hiciste.

  5. git push: Finalmente, este comando envía tus commits desde el repositorio local al repositorio remoto, haciendo que los cambios estén disponibles para otros colaboradores del proyecto.

Con estos comandos, deberías poder completar la actividad sin problemas. Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a entender mejor cómo utilizar Git para manejar tus proyectos.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!