Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: comando de Git

/*Primero para ver los cambios que ha hecho hace un git status y git log --oneline --graph --all
Despues verificamos agregamos los cambios con git add .
Despues agregamos un commit para confirmar los cambios con git commit -m "Mensaje de Actualizacion o proyecto terminado"
Y por ultimo usamos el git push para subir los cambios posteriores
*/

1 respuesta

Hola Farid, espero que estés bien

Parece que estás en el camino correcto con los comandos que mencionaste. Vamos a repasarlos paso a paso para asegurarnos de que entiendes cómo usarlos en el contexto de tu proyecto:

  1. Verificar cambios:

    • Usa git status para ver el estado de tu repositorio, incluyendo archivos modificados, nuevos o eliminados.
    • El comando git log --oneline --graph --all te ayudará a visualizar el historial de commits de una manera más gráfica y resumida.
  2. Agregar cambios:

    • Con git add ., estás añadiendo todos los cambios en el directorio actual al área de preparación (staging area). Si prefieres añadir archivos específicos, puedes usar git add nombre_del_archivo.
  3. Confirmar cambios:

    • Usa git commit -m "Mensaje de Actualización o proyecto terminado" para crear un commit con los cambios que has añadido al área de preparación. Asegúrate de que el mensaje del commit sea descriptivo sobre lo que has cambiado.
  4. Subir cambios al repositorio remoto:

    • Finalmente, git push enviará tus commits al repositorio remoto. Asegúrate de estar en la rama correcta desde la cual deseas hacer el push.

Estos pasos son fundamentales para gestionar cambios en tus proyectos usando Git. Espero que esta explicación te haya clarificado el proceso. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!