Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: comando de Git

1 - Para verificar los cambios realizados:

Con git status, podemos ver una lista de todos los archivos que han sido modificados.

2 - Para agregar los cambios al repositorio local:

git add . para cambios generales (git add y un punto)

git add nombre-del-archivo-modificado para hacr cambios en un archivo en especifico.

3 - Para guardar los cambios:

Con el comando git commit guardamos el estado actual del repository.

4 - Para enviar las modificaciones al repositorio remoto:

Con git push mandamos los cambios ya guardados al repositorio remoto.

Me pareció muy engorroso usar el comando "restore" para borrar una simple línea del archivo en lugar de hacerlo manualmente, supongo que el beneficio es mayor cuando los cambios a restaurar son muchos.

1 respuesta

Hola Carlos, espero que estés bien

¡Espero que estés bien! Entiendo que estás repasando los comandos básicos de Git para manejar cambios en un repositorio. Has resumido muy bien los pasos principales para trabajar con Git:

  1. Verificar cambios: Usar git status es una excelente manera de ver qué archivos han sido modificados y cuáles están listos para ser confirmados.

  2. Agregar cambios al área de preparación:

    • git add . es útil cuando quieres preparar todos los cambios en tu directorio de trabajo.
    • git add nombre-del-archivo-modificado es ideal cuando solo deseas preparar un archivo específico.
  3. Guardar los cambios: Con git commit, efectivamente guardas el estado actual de los archivos preparados en el repositorio local.

  4. Enviar cambios al repositorio remoto: git push se utiliza para enviar tus commits locales al repositorio remoto.

Sobre tu comentario acerca del comando git restore, entiendo que puede parecer un poco más complicado que simplemente editar el archivo manualmente. Sin embargo, git restore es muy útil cuando necesitas revertir cambios en varios archivos o cuando quieres asegurarte de que el estado de tu archivo vuelva exactamente a cómo estaba en el último commit. Es especialmente valioso en situaciones donde los cambios son numerosos o complejos.

Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a sentirte más cómodo usando Git. ¡Bons estudios!