Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: comando de Git

Cuando un desarrollador termina de hacer cambios en su proyecto, primero revisa qué archivos modificó usando git status. Luego, añade esos cambios para prepararlos con git add, que puede ser para todos los archivos o solo algunos específicos. Después, guarda esos cambios con un mensaje claro usando git commit -m, para dejar registrado qué hizo. Por último, sube todo al repositorio remoto con git push,

1 respuesta

¡Hola Yarella, espero que estés bien!

Parece que estás en el camino correcto con el flujo de trabajo básico de Git. Vamos a repasar los comandos que mencionaste para asegurarnos de que todo esté claro:

  1. Verificar cambios: Para revisar qué archivos han sido modificados, puedes usar el comando git status. Esto te mostrará los archivos que han cambiado, cuáles están en el área de preparación (staging) y cuáles no.

  2. Preparar cambios: Para añadir los cambios al área de preparación, puedes usar git add. Si quieres añadir todos los archivos modificados, puedes usar git add . (el punto indica todos los archivos en el directorio actual). Si prefieres añadir archivos específicos, puedes usar git add nombre_del_archivo.

  3. Guardar cambios: Una vez que los archivos están en el área de preparación, puedes guardar esos cambios en el repositorio local con git commit -m "mensaje claro del cambio". El mensaje entre comillas debe describir brevemente lo que hiciste, para que otros (y tú mismo en el futuro) puedan entender el propósito del commit.

  4. Enviar cambios al repositorio remoto: Finalmente, para subir tus cambios al repositorio remoto, utiliza git push. Esto enviará tus commits al servidor remoto para que otros puedan verlos y trabajar con ellos.

Espero que esto te ayude a completar la actividad y entender mejor el flujo de trabajo con Git. ¡Bons estudos!