Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: comando de Git

  1. Verificar los cambios realizados

git status
Este comando muestra los archivos modificados, nuevos o eliminados, y su estado con respecto al área de staging.

  1. Ver los detalles de los cambios
    git diff
    Muestra las diferencias línea por línea entre los archivos modificados y la última confirmación (commit).

  2. Agregar archivos al área de staging
    git add .
    Agrega todos los archivos modificados al área de preparación (staging).

También puede usar git add si desea seleccionar archivos específicos.

  1. Hacer el commit (guardar los cambios en el repositorio local)
    git commit -m "Descripción clara de los cambios implementados"
    Guarda los cambios agregados con un mensaje que describe lo que se hizo.

  2. Enviar los cambios al repositorio remoto
    git push origin main
    Envía los commits al repositorio remoto en la rama main.

Hay que asegurare de que la rama remota sea efectivamente main. En algunos proyectos puede ser master u otra rama (como develop).

Resumen de los comandos
git status
git diff
git add .
git commit -m "Descripción de los cambios"
git push origin main

1 respuesta

Hola Henry, espero que estés bien

Parece que has entendido bien los pasos necesarios para manejar los cambios en Git. Permíteme resumir y aclarar lo que has mencionado para asegurarnos de que todo esté claro:

  1. Verificar los cambios realizados:

    • git status: Este comando te ayudará a ver qué archivos han sido modificados, cuáles son nuevos y cuáles han sido eliminados. Es una buena práctica usarlo para tener una visión general del estado de tu repositorio.
  2. Ver los detalles de los cambios:

    • git diff: Este comando te muestra las diferencias línea por línea entre tus archivos modificados y la última confirmación que hiciste. Es útil para revisar qué cambios específicos se han hecho antes de continuar.
  3. Agregar archivos al área de staging:

    • git add .: Con este comando, agregas todos los archivos modificados al área de preparación. Si prefieres agregar archivos específicos, puedes usar git add <nombre-del-archivo>.
  4. Hacer el commit:

    • git commit -m "Descripción clara de los cambios implementados": Este paso guarda tus cambios en el repositorio local con un mensaje que describe lo que se hizo. Asegúrate de que el mensaje sea claro y descriptivo.
  5. Enviar los cambios al repositorio remoto:

    • git push origin main: Este comando envía tus commits al repositorio remoto en la rama main. Como mencionaste, verifica que la rama remota sea la correcta, ya que puede variar dependiendo del proyecto.

Siguiendo estos pasos, deberías poder manejar tus cambios de manera efectiva. Espero que esta explicación te sea útil.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!