Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: comando de Git

para verificar los cambios realizados usamos

  • git status para agregarlos a su repositorio local usamos
  • git add para registrar los cambios
  • git commit para enviar los cambios al repositorio
  • git push
1 respuesta

Hola Joseth, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu proceso! Parece que ya tienes una buena comprensión del flujo básico de trabajo con Git. Permíteme hacer un pequeño resumen y agregar algunos detalles que podrían ser útiles:

  1. git status: Este comando es muy útil para verificar el estado de tu repositorio. Te muestra qué archivos han sido modificados, cuáles están en el área de preparación (staging area), y cuáles no están siendo rastreados por Git.

  2. git add: Al usar este comando, puedes agregar cambios específicos al área de preparación. Por ejemplo, git add archivo.txt agrega un archivo específico, mientras que git add . agrega todos los cambios en el directorio actual.

  3. git commit: Este comando registra los cambios en el repositorio local. Es una buena práctica incluir un mensaje descriptivo sobre lo que cambiaste usando git commit -m "mensaje del commit".

  4. git push: Finalmente, este comando envía tus commits al repositorio remoto, como GitHub o GitLab. Asegúrate de haber configurado correctamente el repositorio remoto con git remote add origin <URL> si es la primera vez que haces un push.

Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a consolidar tus conocimientos sobre Git. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!