Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos

Este módulo me ayudó a entender cómo adaptar el diseño web a pantallas pequeñas y cómo usar GitHub para alojar mis proyectos.

1. Ajustar espaciado en CSS

@media (max-width: 1200px) {
  .presentacion {
    flex-direction: column-reverse;
    padding: 5%;
  }
}

2. Ajustar ancho del contenido

@media (max-width: 1200px) {
  .presentacion__contenido {
    width: auto;
  }
}

Subir tu proyecto a GitHub usando Git:

  1. Abre tu terminal.
  2. Navega a la carpeta del proyecto: cd mi-proyecto
  3. Inicializa Git: git init
  4. Añade archivos: git add .
  5. Crea un commit: git commit -m "Primer commit"
  6. Crea el repositorio en GitHub.
  7. Conecta tu repo local: git remote add origin https://github.com/tuusuario/tu-repo.git
  8. Sube el proyecto: git push -u origin master
1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Me alegra saber que el módulo te ha sido útil para entender cómo adaptar el diseño web a pantallas pequeñas y cómo usar GitHub para alojar tus proyectos. Vamos a ver cómo puedes ajustar el espaciado y el ancho del contenido en CSS, así como subir tu proyecto a GitHub.

  1. Ajustar espaciado en CSS: Has usado una media query para cambiar la dirección del flex y el padding de la clase .presentacion cuando la pantalla es menor a 1200px. Esto es una buena práctica para asegurar que el diseño se vea bien en pantallas más pequeñas. El padding del 5% es relativo al ancho del contenedor, lo que ayuda a mantener un espaciado consistente.

    @media (max-width: 1200px) {
      .presentacion {
        flex-direction: column-reverse;
        padding: 5%;
      }
    }
    
  2. Ajustar ancho del contenido: Cambiar el ancho de .presentacion__contenido a auto es una manera de permitir que el contenido se ajuste automáticamente al espacio disponible, especialmente después de haber cambiado el padding. Esto debería ayudar a que el contenido no se vea demasiado apretado.

    @media (max-width: 1200px) {
      .presentacion__contenido {
        width: auto;
      }
    }
    
  3. Subir tu proyecto a GitHub usando Git: Has seguido los pasos correctos para inicializar un repositorio local y subirlo a GitHub. Asegúrate de que la URL del repositorio remoto sea correcta y que tengas los permisos necesarios para hacer push. Si encuentras algún problema, verifica los mensajes de error en la terminal, ya que suelen dar pistas sobre qué podría estar fallando.

    Pasos básicos:

    • Inicializa Git en tu carpeta de proyecto.
    • Añade los archivos y crea un commit.
    • Crea un repositorio en GitHub y conecta tu repositorio local con el remoto.
    • Sube los cambios al repositorio remoto.

Espero que estos consejos te sean de ayuda. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!