USE jugos;
INSERT INTO tbproductos(
producto, nombre, envase, volumen, sabor,
precio) VALUES ('773912', 'clean', 'botella pet',
'1 litro', 'naranja', 8.01);Copia el código
El comando de arriba insertará un registro en la tabla.
- Ejecuta el comando:
SELECT * FROM tbproductos;Copia el código
Verás que el registro fue insertado en la tabla.
INSERT INTO tbproductos(
producto, nombre, envase, volumen, sabor,
precio) VALUES ('838819', 'clean', 'botella pet',
'1.5 litros', 'naranja', 12.01);
INSERT INTO tbproductos(
producto, nombre, envase, volumen, sabor,
precio) VALUES ('1037797', 'clean', 'botella pet',
'2 litros', 'naranja', 16.01);
INSERT INTO tbproductos(
producto, nombre, envase, volumen, sabor,
precio) VALUES ('8128292', 'clean', 'latat',
'350 ml', 'naranja', 2.81);Copia el código
Ahora el comando de arriba insertará diversos productos en la tabla.
- Ejecuta el comando:
SELECT * FROM tbproductos;Copia el código
Verás que varios registros fueron insertados en la tabla.
Crea un nuevo script en Workbench.
Digita el comando de abajo para insertar otros registros en la tabla:
USE jugos;
INSERT INTO tbproductos(
producto, nombre, envase, volumen, sabor,
precio) VALUES ('695594', 'Festival de Sabores', 'Botella PET',
'1.5 Litros', 'Asaí', 18.51);
INSERT INTO tbproductos(
producto, nombre, envase, volumen, sabor,
precio) VALUES ('1041119', 'Línea Citrus', 'Botella de Vidrio',
'700 ml', 'Lima', 4.90);Copia el código
9) Ahora vamos a actualizar la información de los registros incluidos previamente. Digita:
UPDATE tbproductos SET producto = '812829', envase = 'lata'
WHERE volumen = '350 ml';
UPDATE tbproductos SET precio = 28.51
WHERE producto = '695594';
UPDATE tbproductos SET sabor = 'Lima/Limón', precio = 4.90
WHERE producto = '1041119';Copia el código
10) Verás que los registros fueron actualizados ejecutando:
SELECT * FROM tbproductos;Copia el código
11) También, podemos eliminar registros ya existentes en la tabla. Para ello digita, en otro Script, los siguientes comandos:
USE jugos;
DELETE FROM tbproductos WHERE producto = '773912';Copia el código
12) Verás que el registro fue eliminado ejecutando:
SELECT * FROM tbproductos;Copia el código
13) Aprendimos en las definiciones sobre la base de datos, que una tabla puede tener una clave primaria. Veamos abajo, cómo crear una clave primaria para la tabla de productos. Hazlo en un nuevo Script del Workbench:
USE jugos;
ALTER TABLE tbproductos ADD PRIMARY KEY(PRODUCTO);Copia el código
14) Ejecuta el comando siguiente dos veces:
INSERT INTO tbproductos(
producto, nombre, envase, volumen, sabor,
precio) VALUES ('773912', 'clean', 'botella pet',
'1 litro', 'naranja', 8.01);
INSERT INTO tbproductos(
producto, nombre, envase, volumen, sabor,
precio) VALUES ('773912', 'clean', 'botella pet',
'1 litro', 'naranja', 8.01);Copia el código
Observa que, la segunda vez que lo ejecutaste, MySQL mostrará un error porque se sale de los parámetros de la clave primaria, ya que el mismo registro en el campo producto no puede introducirse más de una vez.
- En caso que desees cambiar el precio en este registro, debes actualizarlo:
UPDATE tbproductos SET precio = 28.51
WHERE producto = '773912';Copia el código
16) Crea un nuevo script e incluye una clave primaria en la tabla de clientes.
USE jugos;
ALTER TABLE tbclientes ADD PRIMARY KEY (DNI);Copia el código
17) Asimismo, con la tabla ya creada, podemos incluir nuevas columnas con el comando:
ALTER TABLE tbclientes ADD COLUMN(FECHA_NACIMIENTO DATE);Copia el código
18) A continuación, encontrarás el comando para incluir un nuevo cliente. Ten en cuenta cómo tratamos la inclusión de un campo de tipo fecha (FECHA_NACIMIENTO) y uno de tipo lógico (PRIMERA_COMPRA):
INSERT INTO tbclientes(
DNI, NOMBRE, DIRECCION1, DIRECCION2, BARRIO,
CIUDAD, ESTADO, CP, EDAD, SEXO, LIMITE_CREDITO, VOLUMEN_COMPRA,
PRIMERA_COMPRA, FECHA_NACIMIENTO) VALUES(
'456879548', 'Pedro el Escamoso', 'Calle del Sol, 25', '', 'Los Laureles', 'CDMX', 'México', '65784', 55, 'M',
1000000, 2000, 0, '1971-05-25');