Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Habilidades

Buen día, soy paramédico.

  1. Habilidad que hace 5 años era central y hoy es “menos” prioritaria

Intubación endotraqueal como primera opción en paro/prehospitalario. La evidencia favorece vías aéreas supraglóticas o BVM bien hecho como estrategia inicial en muchos escenarios, reservando la intubación para equipos/indicaciones específicas.

Inmovilización rígida universal en tablero espinal. Se ha reemplazado por restricción del movimiento espinal (SMR) selectiva, para reducir daños y tiempos.

Oxígeno “a todos” por defecto. Las guías de RCP/ACLS enfatizan titulación y metas de saturación tras ROSC, evitando hiperoxia. (En síndrome coronario/ACV se titula según saturación y protocolo local).

  1. ¿Qué está cambiando ahora mismo en el mercado EMS?

RCP de alto rendimiento y métricas en tiempo real (fracción de compresiones, mínima interrupción).

Vía aérea “stepwise”: BVM competente, supraglóticos como primera línea en muchos sistemas; videolaringoscopia mejora tasa de primer intento cuando se intuba.

SMR selectiva en trauma (no backboard rutinario).

Capnografía (monitorización continua de ventilación y confirmación de tubo) ganando alcance incluso en BLS/EMT.

Community Paramedicine / MIH: atención domiciliaria, prevención y continuidad asistencial (gran campo de crecimiento en LatAm también).

Control de hemorragias y respuesta a amenazas: TECC y Stop the Bleed difundidos para civiles y primer respondiente.

POCUS prehospitalario: cada vez más factible (triage de trauma, disnea, paro), con evidencia creciente.

Ventilación y transporte avanzado: mayor formación en ventilación mecánica prehospitalaria y BVM de alta calidad.

  1. ¿Qué deberías estudiar ahora? (ruta express)

RCP de alto rendimiento + medición de calidad (metas de fracción de compresiones; interrupciones mínimas).
cpr.heart.org

Vía aérea escalonada: BVM a 2 manos, dispositivos supraglóticos; si intubas, practica con videolaringoscopia.

Spinal Motion Restriction y toma de decisiones en trauma (cuándo sí/cuándo no inmovilizar).

Capnografía en todas las ventilaciones avanzadas (y ojalá también básicas).

TECC / Stop the Bleed: control de hemorragias, torniquetes, empaquetamiento, priorización bajo amenaza.

POCUS básico en campo (eFAST simplificado, pulmón, IVC) si tu servicio lo soporta.

Modelos MIH/Community Paramedicine (educación sanitaria, visitas domiciliarias, coordinación con primaria).

Ventilación mecánica prehospitalaria y BVM “de calidad” (parámetros, sedoanalgesia, alarmas)