Es Muy adecuado de acuerdo a la instructora, tener y agruparse con mas personas pero no solo en el ámbito de conveniencia hay que también tener una mejor proyección que es poder aprender de las demás personas.
Es Muy adecuado de acuerdo a la instructora, tener y agruparse con mas personas pero no solo en el ámbito de conveniencia hay que también tener una mejor proyección que es poder aprender de las demás personas.
Hola William,
Parece que estás buscando maneras de maximizar el uso de tu perfil de LinkedIn a través de la interacción en grupos. Eso es una excelente estrategia para aprender de otros y aumentar tu visibilidad en la plataforma.
En base a lo que se mencionó en la actividad, parece que es importante considerar algunos factores al unirte a un grupo en LinkedIn. Aquí te dejo algunos ejemplos:
Interacción: ¿Los miembros del grupo están activos y participan en discusiones? Un grupo con alta interacción puede ser un gran lugar para aprender de los demás y compartir tus propias ideas.
Dudas: ¿Los miembros del grupo publican sus dudas y reciben respuestas útiles? Esto puede indicar que el grupo es un buen recurso para resolver problemas y obtener nuevas perspectivas.
Relevancia: ¿Las publicaciones y discusiones del grupo son relevantes para tus intereses y objetivos profesionales? Si es así, probablemente encontrarás valor en ser miembro de ese grupo.
Por lo tanto, te recomendaría que busques grupos que estén alineados con tus intereses y objetivos profesionales. Puedes hacer esto utilizando la función de búsqueda de LinkedIn y filtrando los resultados por 'Grupos'. Una vez que encuentres algunos grupos que parezcan prometedores, puedes usar los criterios anteriores para evaluar si son adecuados para ti.
Espero haber ayudado y ¡buenos estudios! Saludos,