¡Hola Ivándarío!
Entiendo que estás teniendo problemas para que Git ignore los archivos correctamente desde la consola. La organización de las carpetas y archivos es importante para que Git pueda leer el archivo .gitignore correctamente.
El archivo .gitignore se utiliza para indicar a Git qué archivos o carpetas debe ignorar al hacer seguimiento de los cambios en tu repositorio. Para que funcione correctamente, debes asegurarte de lo siguiente:
El archivo .gitignore debe estar ubicado en la raíz de tu repositorio, es decir, en la misma carpeta donde se encuentra la carpeta .git.
Asegúrate de que el nombre del archivo sea exactamente ".gitignore" (sin las comillas) y no ".gitignore.txt" u otro nombre similar.
Dentro del archivo .gitignore, puedes especificar los archivos o patrones de archivos que deseas ignorar. Por ejemplo, si deseas ignorar todos los archivos con extensión .txt, puedes agregar la siguiente línea al archivo .gitignore:
*.txt
Esto hará que Git ignore todos los archivos con extensión .txt en tu repositorio.
Recuerda que el archivo .gitignore es sensible a mayúsculas y minúsculas, por lo que debes asegurarte de que los nombres de los archivos y carpetas coincidan exactamente con lo que has especificado en el archivo .gitignore.
Espero que esta información te sea útil para solucionar tus dudas sobre la organización de las carpetas y el archivo .gitignore. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.
¡Espero haber ayudado y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)