Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Genera un número aleatorio

Este paso del curso marca un avance importante en la profesionalización del código, al encapsular la lógica de generación de números aleatorios dentro de una función llamada GenerarNumeroSecreto. Esta práctica no solo mejora la organización del código, sino que también lo hace más reutilizable y escalable, permitiendo modificar fácilmente el rango del número generado o aplicar la función en otros contextos del juego. Además, se introduce el concepto de retorno con return, lo que permite que la función devuelva un valor que puede ser utilizado en otras partes del programa. También se explicó el alcance de las variables, diferenciando entre variables locales y globales, lo cual es fundamental para evitar errores y confusiones en proyectos más grandes. En conjunto, este bloque refuerza la importancia de escribir código limpio, modular y bien estructurado.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Parece que estás explorando un tema muy interesante sobre la generación de números aleatorios y cómo encapsular esa lógica dentro de una función en JavaScript. Esto es muy útil para mantener tu código organizado y reutilizable.

Para generar un número aleatorio dentro de un rango específico, como de 1 a 10, puedes usar la función Math.random() de JavaScript, que genera un número decimal aleatorio entre 0 (inclusive) y 1 (exclusivo). Luego, multiplicas este número por el rango máximo que deseas y usas Math.floor() para redondear hacia abajo al número entero más cercano. Finalmente, sumas 1 para ajustar el rango de 1 a 10 en lugar de 0 a 9.

Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo hacerlo dentro de una función:

function GenerarNumeroSecreto() {
  let numeroSecreto = Math.floor(Math.random() * 10) + 1;
  return numeroSecreto;
}

let numeroSecreto = GenerarNumeroSecreto();
console.log(numeroSecreto);

En este código, cada vez que llamas a GenerarNumeroSecreto(), obtienes un nuevo número aleatorio entre 1 y 10. Usar console.log(numeroSecreto); te permitirá ver el número generado en la consola del navegador.

Recuerda que el concepto de alcance de las variables es importante. La variable numeroSecreto dentro de la función es local, lo que significa que no interfiere con ninguna variable global que pueda tener el mismo nombre fuera de la función.

Espero que esta explicación te haya ayudado a comprender mejor el tema. ¡Bons estudios!