Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Funciones, lo opcional y lo obligatorio

Luri, nos da pistas sobre las funciones, vamos a analizar la estructura de una función en JavaScript de una manera más detallada:

1. Palabra clave function: Esta es la palabra clave que se utiliza para declarar una función en JavaScript. Es el inicio de la definición de la función. Nombre de la función (opcional): Después de la palabra clave function, se puede incluir un nombre que identifique a la función. Esto ayuda a hacer el código más legible y organizado.

Parámetros (opcional): Entre los paréntesis () se pueden incluir uno o más parámetros. Estos son variables que la función recibirá cuando se la llame, y que se pueden utilizar dentro del cuerpo de la función.

Cuerpo de la función: El cuerpo de la función está delimitado por llaves {} y contiene el código que se ejecutará cuando se llame a la función.

Instrucción return (opcional): Dentro del cuerpo de la función, se puede utilizar la palabra clave return para devolver un valor específico cuando la función termine de ejecutarse.

Estructura Básica de una Función.

En resumen, la estructura básica de una función en JavaScript consta de:

  • Palabra clave function
  • Nombre de la función (opcional)
  • Parámetros entre paréntesis (opcional)
  • Cuerpo de la función delimitado por llaves
  • Instrucción return (opcional)

Esta estructura permite crear funciones reutilizables, modularizar el código y hacer que sea más fácil de entender y mantener.

1 respuesta

Hola Estudiante, espero que estés bien

Gracias por compartir tu ejercício práctico con nosotros! Tu contribución es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad en Alura. Sigue comprometido y no dudes en regresar al foro en caso que tengas alguna duda o dificultad.

¡Abrazos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!