<meta charset="UTF-8">
<head>
    <style>
        h1 {
            font-family: monospace;            
        }
        p {
            font-family: monospace;
        }
    </style>
</head>
<h1>PROGRAMA</h1>
    <script>
        function saltarLinea() {
            document.write("<br><br>");
        }
        // let saltoDeLinea = "<br><br><br>"
            let anho = 2025;        
            document.write("<b><p>Juan tiene :</b>" + (anho - 2000) + " años.");
            // document.write(saltoDeLinea);
            saltarLinea();            
            document.write("<b>Pedro tiene :</b>" + (anho - 1995) + " años.");
            // document.write(saltoDeLinea);
            saltarLinea();
            // nuevo valor para "anho"
            anho = 2030;
            document.write("<b>Carlos tiene :</b>" + (anho - 2005) + " años.</p>");
            // document.write(saltoDeLinea);
            saltarLinea();
    </script>El uso de funciones con elementos tan simples como <br> anidados es, como dicho aquí mismo anteriormente, una gran idea que no había utilizado antes. Mantiene el código más límpio aún y soy fan de ello jajaja