Hola Francisco, espero que estés bien
Parece que ya has hecho un gran trabajo al identificar tus fortalezas y debilidades, así como al delinear algunas estrategias y un plan de acción. Esto es un excelente primer paso para mejorar tu aprendizaje autónomo.
Aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte a afinar tu plan de acción:
División de Bloques de Estudio: Ya que mencionas que te cuesta mantener la constancia y te distraes fácilmente, dividir tus estudios en bloques más pequeños es una excelente estrategia. La técnica Pomodoro, que ya planeas usar, es perfecta para esto. Intenta estudiar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Esto puede ayudarte a mantenerte enfocado y reducir la fatiga.
Organización: Para mejorar tu organización, podrías considerar el uso de herramientas digitales como Trello o Notion para planificar tus tareas y mantener un seguimiento de tus avances. Estas herramientas te permiten crear listas de tareas, establecer prioridades y fechas límite, lo que podría ayudarte a mantener el enfoque y la organización.
Documentación y Recursos: Aprovechar la documentación, videos y foros es una excelente manera de complementar tu aprendizaje. Intenta buscar cursos o tutoriales específicos sobre backend y frontend que puedan ofrecerte una estructura más guiada.
Revisión Semanal: Revisar tus avances semanalmente es una buena práctica. Durante estas revisiones, reflexiona sobre lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse. Ajusta tu plan de acción según sea necesario para asegurarte de que estás avanzando hacia tus metas.
Metas Claras y Plazos: Asegúrate de que tus metas sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido (SMART). Por ejemplo, en lugar de simplemente "enfocarme en aprender backend y frontend", podrías establecer una meta como "completar un curso introductorio de backend en 4 semanas".
Espero que estas sugerencias te sean útiles para seguir mejorando tu aprendizaje autónomo. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!