Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
4
respuestas

FORO - Desafío: tu rol como profesional

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?
Hace 5 años era fundamental al manejo de paquete de oficina: word, excel y power point, hoy siento que estamos llegando al punto de que no será un requisito esos conocimientos básicos por considerarse un conocimiento nativo, entonces, pasarán a demandar inteligencia artificial, diseño web, desarrollador de software, programación, análisis de datos, ciberseguridad e internet de las cosas.

En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?
El mercado está en constante evolución a una velocidad alarmante diría, estoy considerando que habrá que hacer grandes alianzas para combinar las tecnologías y sus innovaciones compatibles para que la humanidad pueda sacarle un mejor provecho, lo digo desde mi perspectiva visionaria, el tiempo provocará esas transformaciones siempre con el humano como único control. Un punto de partida es seguir estudiando y formándonos como lo estamos haciendo ahora en ONE-Alura, porque somos y seres actores claves en las futuras revoluciones ya tienen sus bases.

4 respuestas

En conclusión: Saber usar Word o PowerPoint ya no es suficiente. Ahora se espera que puedas adaptarte rápido a nuevas herramientas digitales y colaborar en línea.

En el mercado laboral de cocina, ¿qué está cambiando?
Tecnología en cocina:
Hay más cocinas inteligentes (freidoras de aire, hornos con apps, termocirculadores).
Se usa software para control de inventario, pedidos y recetas (como iFood, Deliverect, etc.).
Experiencia del cliente:
Ya no solo importa el sabor, sino también la presentación visual para redes sociales.
Se valora que el cocinero conozca un poco de delivery, empaques sustentables y marketing digital gastronómico.

¿Qué debería ser un punto de estudios ahora?
Alfabetización digital + adaptabilidad: Saber usar nuevas herramientas, apps, plataformas digitales y aprenderlas rápido.
Inteligencia artificial aplicada: Saber cómo usar herramientas con IA para hacer tu trabajo mejor y más rápido.

Hola Marco Antonio, estoy totalmente de acuerdo contigo, excelente reflexión.

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora ya no lo es? Como reclutadora de IT, hace 5 años el reclutamiento era más reactivo que proactivo. Sumado a ello, el foco era uno totalmente distinto, ya que el enfoque era más hacia lo técnico y no tanto a los soft skills. Al día de hoy no es suficiente con encontrar a un perfil bueno a nivel técnico. Los soft skills son super importantes y más aun, estar abiertos al aprendizaje continuo, feedback constante y la comunicación. Y no solo ello... un profesional resiliente, capaz de adaptarse, siempre tendrá un lugar en las empresas. El sector de tecnología es muy cambiante y tienes que estar actualizado o quedas fuera.
¿En tu mercado laboral que ha cambiado? ¿Qué debería ser un punto de estudios ahora? Pfff! Principalmente en tecnología, hay que estar actualizandose constantemente, ya sea porque salió un nuevo lenguaje de desarrollo, un nuevo framework, alguna nueva funcionalidad, etc. Y bueno, como reclutadora es importante entender estas tecnologías, para que sirven, como funcionan, etc. Si bien no a profundidad, si es indispensable tener conocimiento básico de tecnología, de tal forma que puedas entender el requerimiento y durante las entrevistas, entender de qué te estan hablando los técnicos.

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora ya no lo es?

Hace 5 años e incluso más, era fundamental tener buena ortografía, redacción y coherencia verbal y escrita, sin embargo, a día de hoy y como educador, veo con preocupación como esas habilidades han sido desplazadas por tecnologías que son empleadas sin pensamiento crítico asumiendo los resultados sin contrastar su veracidad.

Considero que las herramientas tecnológicas son eso, "Herramientas", pero que las habilidades blandas en particular el pensamiento crítico es un complemento fundamental para el éxito en las labores desarrolladas con intermediación de la tecnología.