Cinestésico fuerte:
Me gustan: ejercicios prácticos, experiencias, ejemplos, estudios de casos, prueba y error, cosas que son reales
Cinestésico fuerte:
Me gustan: ejercicios prácticos, experiencias, ejemplos, estudios de casos, prueba y error, cosas que son reales
Hola Cristian,
Por lo que mencionaste, parece que tienes una fuerte preferencia por el aprendizaje cinestésico. Este estilo de aprendizaje se caracteriza por aprender haciendo, a través de la experiencia práctica y la interacción con el entorno físico.
En el contexto del curso "Aprender a aprender: técnicas para tu autodesarrollo", podrías aplicar tu estilo de aprendizaje cinestésico de varias maneras. Por ejemplo, podrías intentar aplicar las técnicas de aprendizaje que se enseñan en el curso en tu vida diaria, experimentando con ellas y observando los resultados.
Si el curso presenta un concepto teórico, podrías buscar ejemplos prácticos de ese concepto en tu entorno o en Internet. También podrías intentar explicar el concepto a alguien más, ya que la enseñanza es una forma efectiva de aprender.
Además, podrías intentar crear tus propios ejercicios prácticos basados en el material del curso. Por ejemplo, si el curso enseña técnicas de gestión del tiempo, podrías intentar implementar esas técnicas en tu rutina diaria y observar los resultados.
En resumen, tu estilo de aprendizaje cinestésico puede ser una gran ventaja en tu autodesarrollo. Solo asegúrate de seguir el consejo del curso y aprovechar también los otros estilos de aprendizaje cuando sea apropiado.
Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!