2
respuestas

Flujo de ejecución

Teniendo en cuenta que lo que mas se requiere es dar un resultado que satisfaga las necesidades del cliente, se debe mantener un flujo de ejecución del proceso, haciendo mediante pequeños avances lograr cumplir las espectativas y teniendo así una retroalimentación detallada que nos permita afrontar a tiempo los cambios requeridos.

2 respuestas

Hola Sergio

Gracias por tu participación, recuerda que estamos dispuesto ayudar si surgir alguna duda!!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios

Hola y muy buenas tardes a tod@s, quisiera compartir con ustedes, mi pequeño aporte, acerca de la totalidad del video: (Flujo de Ejecución).

Flujo de Ejecución

#

Preguntas Clave:

• ¿Cómo se pueden, resolverlas todas las actividades de la lista?

• ¿Cómo se podrían poner en marcha?

Ejemplo simple, resuelto mediante la metodología Agile:

Imagina que tienes actualmente una renta y quieres dejar de pagar esa renta, en donde estás viviendo actualmente. A lo mejor estás pensando en construir un nuevo espacio, en tener una propiedad para ti. Antes de hacer toda esa construcción, se podría, por ejemplo, pensar en cómo planearlo.

Entonces, hay varios caminos:

El tradicional (Waterfall):

# • Se tendrían que obtener, todos los requerimientos, entender todos los detalles y eso, tomaría mucho tiempo.

Lo mejor, es simplemente hacerlo por pedazos.

Es decir, ese plano, podría ser mucho más pequeño y que al final, esos pequeños pedacitos, realmente tendrían que dar el mayor valor posible.

  • ¿Cómo decidir cuáles son esos pedazos que dan mayor valor?

Es en este punto, donde inevitablemente, se vuelve al criterio de priorización.

*Lo importante: es pensar… *

  • ¿Cuáles son esos requisitos, que se van a necesitar y, por lo tanto, es necesario priorizarlos?

*Es muy importante: *

  • Pensar en lo mínimo.

    • No se debe pensar, en todos los detalles.

Sino que:

  • Se debe pensar en lo mínimo e indispensable.

El corazón de la metodología “Agile” es justamente:

Dividir una problemática grande en:

• Distintos pedazos, que otorgan el mayor valor posible.

Y además, esta metodología se centra en los siguientes 3 aspectos:

  • Priorización.

  • Flujo de ejecución

  • Y retroalimentación.

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

¡Saludos Cordiales!